Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

LA PROVINCIA 16 de julio de 2025
webvero - 2025-07-16T132652.574

Tras reunirse con el Ejecutivo Provincial, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) rechazó la falta de respuestas por parte de las autoridades y ratificó el paro de 72 horas luego del receso invernal.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Miguel del Plá, secretario administrativo del gremio, dijo que buscan llevar el salario inicial a $1.500.000.

“El reclamo principal es que se reabra la paritaria. La dificultad que tenemos es que en la reunión que hubo el 4 de julio el gobierno manifestó que no había ninguna posibilidad de mejorar los salarios en el segundo semestre. Nosotros simplemente queremos que haya una oferta del gobierno y poder discutir salarios, nada más”, remarcó.

Además, confirmó el paro de 72 horas para el reinicio de clases el 28 de julio, “sujeto a la posibilidad de que haya una oferta y una nueva conversación”.

“Queremos aprovechar estas dos semanas, no perderlas, para que si hay alguna voluntad de diálogo de parte del gobierno la puedan expresar”, indicó. En ese sentido, ayer se acordó una nueva reunión para el jueves 24.

webvero - 2025-07-16T132420.257Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

“No tenemos grandes expectativas, pero tenemos la puerta abierta para ver si hay algún tipo de oferta y poder escucharla”, expresó.

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

En relación al reclamo salarial, señaló que se busca llegar al costo de la canasta familiar que mide la Universidad San Juan Bosco.

“Ese mandato implica un salario de $1.5 millón al inicial. Hoy estamos en $1.034.000, es decir, que falta mucho”, precisó.

Para finalizar, expresó: “Lo que ha motivado esta medida de esfuerzo es el reclamo de que la paritaria se reabra y que pueda haber una oferta. En ese punto estamos hoy”.

Te puede interesar
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.