
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El juicio será cuatro veces por semana y son ocho los imputados. Se hará una nueva pericia médica y también una inspección ocular en la casa donde fue encontrado muerto.
DEPORTES19 de marzo de 2024El juicio por la muerte de Diego Maradona se iniciará el 4 de junio con ocho acusados por "homicidio simple por dolo eventual", los cuales podrían recibir una pena de hasta 25 años de prisión.
Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro fijó esa fecha de inicio del juicio que tiene -entre otros- al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov como acusados.
Además, también se aceptó la realización de una nueva pericia médica sobre Maradona y una inspección ocular en la casa de Tigre donde murió.
Según la agenda fijada por el Tribunal Oral Criminal 3 serán los días martes, miércoles y jueves de realización de juicio en el cual se prevé escuchar a más de doscientos testigos.
En la prueba aceptada por el TOC3 está la realización de una nueva pericia médica tal cual habían pedido sobre todo los abogados de Luque y Cosachov, Julio Rivas y Vadim Mischancuh, respectivamente.
Hasta el momento, la única junta médica realizada fue la que determinó que la atención médica fue "inadecuada, temeraria y deficiente" y por eso es tan cuestionada por las defensas. .
Los jueces hicieron lugar al pedido fiscal para hacer una inspección ocular durante el juicio en la casa de Tigre donde permaneció Maradona en las últimas semanas con vida luego de la operación de un hematoma subdural.
Al contrario, rechazaron el pedido para que los ocho acusados sean jugados por un juicio por jurados tal cual había solicitado el abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Daiana Madrid.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". Y también se descubrió que tenía una "miocardiopatía dilatada".
El exjugador, quien además padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación, y un día después fue derivado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde lo operaron de un hematoma subdural.
El 11 de noviembre de ese mismo año recibió el alta y se trasladó a una casa en un barrio privado de Tigre, donde estaba al cuidado de un grupo de médicos y enfermeros, pero finalmente falleció dos semanas más tarde.
Al momento de morir, Maradona estaba dirigiendo a Gimnasia La Plata, donde había asumido su cargo en septiembre de 2019.
Fuente: NA.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.