
El homenaje de la Selección a Diego Maradona a cuatro años de su muerte
DEPORTES25 de noviembre de 2024La cuenta oficial de la Albiceleste homenajeó al 10 en un nuevo aniversario de su muerte, que ocurrió el 25 de noviembre de 2020.
La cuenta oficial de la Albiceleste homenajeó al 10 en un nuevo aniversario de su muerte, que ocurrió el 25 de noviembre de 2020.
Tenía que comenzar el 4 de junio. Las hijas del astro lo habían solicitado cuando faltaban resolver algunas cuestiones pedidas por una de las acusadas.
El juicio será cuatro veces por semana y son ocho los imputados. Se hará una nueva pericia médica y también una inspección ocular en la casa donde fue encontrado muerto.
El 25 de noviembre no es un día más para los argentinos ni para los amantes del fútbol de todo el mundo. Aquel miércoles de 2020 fallecía el dios del fútbol para convertirse definitivamente en leyenda.
Previo al encuentro por la tercera fecha de Eliminatorias entre la Selección Argentina y Paraguay se filtraron imágenes de un telón gigante en la tribuna Sívori alta del estadio de River Plate.
Se trata de la vivienda ubicada en José Luis Cantilo 4575, que el 10 compró luego de ser vendido de Argentinos Juniors a Boca en 1981.
"Es muy importante que cada uno de nosotros se sume a este llamado a la Paz y junto podemos lograr que las cosas cambien", convocó "la pulga" en un video en el que invitó al "Partido por la paz", en noviembre.
El mejor futbolista de todos los tiempos y prócer argentino será homenajeado por la organización pontificia Scholas Occurrentes y lo recordará en el próximo "Partido por la Paz", del cuál Diego fue su primer embajador.
Este lunes se cumple un nuevo aniversario de la única vez que el mejor futbolista de todos los tiempos salió campeón en el fútbol argentino.
El máximo ídolo del fútbol tendrá un nuevo homenaje, pero esta vez se tratará de algo nunca antes visto para ningún deportista. Conocé los detalles.
El 22 de junio se celebra el Día del Futbolista Argentino, en homenaje al segundo gol histórico de Diego Armando Maradona ante los ingleses, durante el Mundial de México 1986 celebrado en el estadio Azteca de la Ciudad de México.
El precio de base será de un millón de BUSD (una moneda digitalizada cuyo valor está atado al dólar). El comprador se llevará el manuscrito original asociado a un NFT que garantiza su autenticidad.
El último gran homenaje al gran ídolo argentino será presentado la semana que viene en la zona oeste del conurbano bonaerense. Se trata de un avión que tiene como objetivo ir a Qatar para estar presente en el Mundial.
El acusado argumentó que ser su médico de cabecera no implica "ser el garante de por vida del paciente" y señaló responsabilidades hacia la prepaga Swiss Medical y la empresa de medicina Medidom.
La casa de subastas británica Sotheby's aún evitó confirmar la identidad del comprador de la casaca que utilizó el astro argentino frente a Inglaterra en el Mundial del '86.
El exdefensor inglés Steven Hodge la tiene en su poder y decidió ponerla a la venta. Sin embargo, Dalma, la hija del Diez, aclaró que es la que usó en el primer tiempo, cuando el partido estaba 0-0.
El dibujo fue hecho en color negro por la joven artista marplatense Nanu Aleksandruk, sobre el fondo celeste de una pileta del Balneario 12 de la mencionada localidad marplatense.
Este martes comenzó la producción para el mercado de Latinoamérica de "La hija de Dios". La hija del astro del fúbtol será productora ejecutiva del proyecto de tres episodios.
La Asociación del Fútbol Argentino difundió este jueves un video por el aniversario de la muerte de Diego Maradona, en el que repasaron varios pasajes de su vida, al tiempo que su presidente, Claudio Tapia, recordó que el "10" está en "cada rincón de la AFA".
El programa, titulado "Diego Maradona: Nacido para molestar", se emitirá a las 23hs y tendrá la participación de varias figuras
"Es difícil hablar porque no habrá respuesta del otro lado. Yo sé bien la relación que tuvimos", indicó el vicepresidente de Estudiantes. La relación entre ambos se enfrió cuando Maradona tomó como traición que el exvolante no lo saliera a apoyar después del Mundial 2010.
Este sábado se cumplirá el 61 aniversario del nacimiento del astro que se consagró campeón del mundo con la selección argentina.
A casi un año de su muerte, la casa de Villa Fiorito donde nació el astro argentino se convirtió en "lugar histórico". Conoce su hogar.
El documental "Amando a Maradona" y sus participaciones en "Mañanas informales", "La Biblia y el calefón", "Badía y compañía" y "Showmatch" serán parte del especial.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.