
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Este lunes se cumple un nuevo aniversario de la única vez que el mejor futbolista de todos los tiempos salió campeón en el fútbol argentino.
DEPORTES15 de agosto de 2022






Diego Armando Maradona celebró un solo título con la camiseta de Boca el 15 de agosto de 1981, cuando el "Xeneize" se consagró campeón del Torneo Metropolitano, en la que fue su única vuelta olímpica en el fútbol argentino.


Boca, que contaba con nombres rutilantes en su plantel como Oscar Ruggeri, Roberto Mouzo, Hugo Perotti y Hugo Gatti, incorporó a otros jugadores de peso en el mercado de pases previo a la conquista del certamen: se sumaron Miguel Brindisi, Osvaldo Escudero, Ariel Krasouski, Marcelo Trobbiani y Carlos Morete.
Sin embargo, la principal novedad fue la llegada de Maradona, que ya era figura en Argentinos Juniors, al equipo que dirigía el entrenador Silvio Marzolini.
El del Metropolitano fue el campeonato número 21 de Primera División en la historia del club y el decimoquinto en la era profesional, pero quedó como uno de los más recordados por la presencia del "Diez".
El elenco de la Ribera le llevaba dos puntos de ventaja al Ferro de Carlos Timoteo Griguol antes de iniciar la última jornada, donde debía enfrentarse con Racing.
En lo primeros 20 minutos de juego hubo cuatro expulsiones -Omar Perotti y Carlos Córdoba en el local, y Julio Olarticoechea y Juan Ramón Carrasco en la visita-, al tiempo que Maradona fue el encargado de abrir el marcador, de penal, sobre el cierre de la etapa inicial.
Si bien la "Academia" lo igualó en el complemento, a Boca le alcanzó para quedarse con el título en un torneo en el que derrotó 3 a 0 a River con un doblete de Miguel Brindisi y un inolvidable gol de Maradona en la décima fecha.
La campaña incluyó 34 partidos, con 20 victorias, 10 empates y cuatro derrotas, con 60 goles a favor -17 de Diego- y 27 en contra, pero quedará en la memoria futbolera por ser la única vuelta olímpica del astro en suelo argentino.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





