
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Se trata de la vivienda ubicada en José Luis Cantilo 4575, que el 10 compró luego de ser vendido de Argentinos Juniors a Boca en 1981.
ACTUALIDAD14/07/2023El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos Roberto García Moritán alquiló la casa de los padres del astro futbolístico Diego Armando Maradona en el barrio de Villa Devoto para instalar allí su búnker de campaña.
Se trata de la vivienda ubicada en José Luis Cantilo 4575, que el astro compró luego de ser vendido de Argentinos Juniors a Boca en 1981.
Poco después de su pase al club de La Ribera, Maradona se mudó a esa propiedad y vivió allí casi un año junto a sus padres, Don Diego y Doña Tota, su entonces novia y futura esposa, Claudia Villafañe, y algunos de sus hermanos.
Luego, Maradona adquiriría el famoso séptimo piso de Segurola y Habana, a escasas siete cuadras de allí.
Ahora, el chalet de la calle José Luis Cantilo será acondicionado para transformarse en el búnker de campaña del precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos.
La noticia fue dada a conocer por el dirigente liberal Yamil Santoro, quien se desempeña como jefe de campaña del legislador porteño.
"Nueva sede de la campaña de Roberto García Moritán para jefe de Gobierno, en Devoto, mañana inauguramos. Vamos a poner en valor un sitio histórico de la Ciudad y de la Argentina", señaló Santoro en su cuenta de Twitter.
La propiedad de Villa Devoto había sido subastada tras la muerte de Maradona, en el marco de la división de bienes.
Incluso, durante el Mundial de Qatar 2022 la casa de José Luis Cantilo 4575 se había convertido en una suerte de fan fest, a donde los hinchas podían concurrir a ver los partidos de la Selección argentina y, choripán mediante, disfrutar del parque y la pileta que en los 80 utilizó el mismísimo Maradona.
FUENTE: PERFIL
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.