
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Tenía que comenzar el 4 de junio. Las hijas del astro lo habían solicitado cuando faltaban resolver algunas cuestiones pedidas por una de las acusadas.
DEPORTES29/05/2024El juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, que debía comenzar el 4 de junio, se postergó y se pasó para el próximo 1 de octubre a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro.
La Cámara de Garantías de ese departamento judicial resolvió semanas atrás hacer lugar al planteo de una de las imputadas, la paramédica Dahiana Madrid para que intervenga un jurado popular.
Ello forzó, en los hechos, que el juicio no pueda comenzar el 4 de junio, tal como estaba previsto inicialmente cuando se previó la intervención de un jurado técnico integrado por tres jueces.
Sin embargo, en las últimas horas, en el mismo fallo en el que se pasó el juicio para el 1 de octubre también se rechazó que Madrid tenga un juicio por jurados. Esta situación ahora la tendrá que resolver ahora la Cámara de Casación bonaerense.
Además, "no se hizo lugar por el momento al traslado de los restos" de Maradona como pedían sus hijas Dalma y Giannina, quienes, a través del abogado Fernando Burlando, habían pedido la postergación.
Algunos acusados querían un juicio por jurados y otros un debate con jurados técnicos, por lo que se había abierto una importante incertidumbre, aunque ya se sabía que el juicio por la muerte del astro no iba a comenzar el 4 de junio.
Simultáneamente, las defensas de otros imputados presentaron como "hecho nuevo" una serie de presuntas irregularidades vinculadas con la prueba aceptada para debatir en el juicio.
Entre esas irregularidades, el abogado Vadim Misanchuck, quien defiende a la psiquiatra Agustina Cosachov, denunció la desaparición de gran parte de la orina extraída del cadáver de Maradona, lo que impide una prueba central sobre el estado de salud del astro futbolístico previo a la muerte.
También citó un nuevo informe forense que descarta la teoría de la larga agonía y sugiere que el deceso de Maradona se debió a una "muerte súbita".
Los acusados que irán a juicio son Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Dahiana Madrid y Ricardo Almirón, el jefe de enfermería Mariano Perroni y la nexo con la empresa de medicina prepaga, Nancy Forlini.
Los más complicados de todos ellos son el núcleo central del staff médico personal de Diego: Luque, Cosachov y Díaz.
NA
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.