
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
A casi un año de su muerte, la casa de Villa Fiorito donde nació el astro argentino se convirtió en "lugar histórico". Conoce su hogar.
DEPORTES27 de octubre de 2021A tres días del que hubiera sido su cumpleaños número 61 y a pocas semanas del primer aniversario de su fallecimiento, la casa natal del astro argentino, Diego Armando Maradona, fue declarada este miércoles lugar histórico nacional por el Gobierno debido la "enorme influencia" que tuvo el futbolista en la cultura popular argentina, que trascendió sus "mérito deportivos" y se convirtió en uno de los "símbolos más reconocibles de nuestra identidad".
"Declárase lugar histórico nacional a la casa natal de Diego Armando Maradona, sita en la calle Azamor Nº 523 (Datos catastrales: Circunscripción: XII, Sección: D, Manzana: 32, Parcela: 18) de la Ciudad de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires", dice el Decreto 733, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado hoy en el Boletín Oficial.
La norma establece que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos "realizará las gestiones y procedimientos establecidos para su reglamentación".
Además, se señala que la "casa natal de Diego Armando Maradona -quien murió el pasado 25 de noviembre- representó para él, durante toda su vida, la fidelidad a sus orígenes y los profundos lazos que lo unían con su familia".
Por otra parte, se destaca la "enorme influencia del impar futbolista en la cultura popular argentina trasciende sus méritos deportivos y lo constituye a la luz de su reciente fallecimiento como uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad".
El documento describe que el astro "transitó sus primeros años de vida en la vivienda de la calle Azamor Nº 523, que fue su casa natal" y que "allí se habían instalado sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, más conocidos como “Don Diego” y “Doña Tota”, oriundos de Esquina, Corrientes con sus hijas Ana Estela y Rita Mabel, hermanas mayores de Diego". Asimismo, hace mención a que ahí "nacieron los hermanos mayores de Diego, Elsa Lucía y María Rosa y luego, sus hermanos menores Raúl Alfredo, Hugo Hernán y Claudia Nora".
Como está la casa de Maradona hoy
Después del fallecimiento de Diego Armando Maradona, sus fanáticos pintaron un mural con la imagen del 10 en el frente de lo que fue su hogar durante su infancia. "La casa de D10S", reza la obra que le rinde homenaje al mejor futbolísta de la historia.
FUENTE: A24.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.