
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, el niño que 5 años que fue asesinado en la provincia de La Pampa en 2021, espera que el tribunal condene a la madre del menor y a su pareja a la pena máxima de prisión perpetua.
EL PAIS02 de febrero de 2023"Que sea lo justo y lo que les corresponde de condena por haber hecho semejante destrozo a una familia y a un pueblo entero matando a Lucito de la manera en la que lo hicieron", dijo Dupuy a poco de menos de una hora de que el Tribunal dicte el veredicto y luego ante la gente que se reunió para acompañar a la familia al Centro Judicial sostuvo: "Justicia es perpetua".
Además, el abuelo de la víctima dijo que las acusadas deberían estar presentes en la sala de audiencias para escuchar el veredicto: "deberían esta para sentir la sentencia en su cara, pero bueno nos explicaron que tienen el derecho de no estar".
En diálogo con el canal de noticias TN, Ramón Dupuy comentó que su familia junto a su abogado pidieron que a las imputadas las separen dentro de la cárcel, pero que no lo pueden hacer por falta de espacio.
Al ser consultado sobre lo que hará después de conocer el veredicto, sostuvo: "Tenemos un objetivo que es luchar por la niñez. Este año no hemos tenido tiempo de pensar que vamos hacer cuando salga la sentencia, pero vamos a seguir trabajando para que los niños no vivan lo mismo que Lucio".
Además, el hombre pidió a la sociedad que cuando vean un niño maltratado o vulnerado en sus derechos tengan un poquito de empatía y se comprometan: "Somos seres humanos, nos equivocamos y no cuesta nada decir perdón, pero podemos salvar la vida de muchos".
En tanto, frente al Centro Judicial, un grupo de familiares, amigos, organizaciones sociales, se manifestaron para reclamar justicia al grito de "justicia es perpetua" y "que las separen", que es lo mismo que reclaman los familiares de Lucio.
De la manifestación también participó Juan Carlos Blumberg, padre de Axel, el joven estudiante de ingeniería que fue secuestrado y asesinado en 2004.
Los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, darán a conocer hoy el veredicto en el que determinarán si Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez son culpables o no del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante" por el cual llegaron acusadas al juicio por el crimen de Lucio Dupuy.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.