EL PAIS13 de febrero de 2023

Juicio por Lucio Dupuy: cuándo se conocerán las condenas

Este lunes se llevará a cabo una audiencia en donde las tres partes, querella, fiscalía y defensa, podrán apelar al fallo y pedir lo que creen correspondiente a los tres jueces del tribunal de Santa Rosa.

Por decisión del Tribunal de Santa Rosa, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez no recibirán este lunes una sentencia por el crimen de Lucio Dupuy, a pesar de que ya fueron encontradas culpables por "homicidio doble y triplemente agravado" el pasado 2 de febrero. Sin embargo,hoy se llevará a cabo una audiencia clave en donde todas las partes, querella, fiscalía y defensa, podrán apelar al fallo.

Si bien ya se conoce la calificación legal elegida por los jueces para la condena, la Justicia determinó que la cantidad de años se conocerá en una futura audiencia. Esposito fue condenada por homicidio triplemente agravado, mientra que Páez presenta la misma caratula pero con dos agravantes y abuso sexual.

En la audiencia de este lunes, la cual se desarrollará a puertas cerradas y de manera privada, cada una de las partes realizará un alegato y solicitará la pena que cree correspondiente.

Cuáles podrían ser los pedidos de condena
Los alegatos que se llevarán a cabo este lunes tendrán posibles pedidos por las tres partes que componen en el juicio:

Los fiscales Verónica Ferrero, Walter Martos y Marcos Sacco podrían apelar con el objetivo de incorporar el abuso sexual en la condena a la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti.

A su vez, el abogado de la familia y querella, Mario José Aguerrido, solicitaría el mismo pedido a los letrados responsables de dictar sentencia sobre las condenadas.

Desde el lado de la defensa, podrían existir distintas posturas: la defensa que corresponde a Abigail Páez, la pareja de Espósito, planteará nuevamente la figura del homicidio preternitencional, que prevé una pena de tres a seis años, además de un posible pedido de absolución por el delito de abuso sexual.

El letrado que asiste a la mamá de Lucio, Pablo De Biasi, podría pedir la absolución, ya que la condenada no se encontraba presente en el momento del asesinato, argumento que contradice a la autopsia: Lucio fue asesinado tres horas antes de ser asistido en el hospital, por lo que Esposito se encontraba en el lugar del asesinato.

FUENTE:Ámbito Financiero.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".