Río Gallegos será sede de la Fiesta Provincial de Teatro 2023
Durante la mañana del lunes, se realizó la firma del convenio marco de cooperación entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro (INT) mediante el cual ambas partes se comprometen a la organización de la Fiesta Provincial del Teatro 2023, propuesta enmarcada en los Programas Teatrales propuesto por el INT en sus Planes para Co-Organización de Actividades con los Organismos de Cultura de todo el País.
En este marco, por primera vez en 36 años de trayectoria, Río Gallegos será sede de la Fiesta Provincial del Teatro 2023 y recepcionará talleristas, actores y actrices de distintas partes de la provincia. También, participarán en la oportunidad profesionales de distintas ramas del teatro del país vecino de Chile. Este evento de suma relevancia teatral, tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo; 1 y 2 de abril respectivamente.
En la ciudad capital, el teatro tiene más relevancia no sólo en las agendas de actividades de cada fin de semana, sino también a nivel cultural. Al respecto, el encargado del Teatro Municipal Rafael “Rafi” Castillo comentó: “El objetivo de este Festival es definir la obra ganadora que nos va a representar en la instancia competitiva a nivel nacional”.
Castillo destacó el trabajo en equipo para la organización de este importante evento: “Es muy importante el trabajo mancomunado entre el Municipio y el Instituto en la fusión de recursos para la organización: desde los elencos, jurados, técnicos, la coordinación de las salidas. En definitiva, todo lo que conlleva la organización del festival en donde participan más de 80 actores y actrices de la provincia. Son 11 obras en competencia. Además de un par de espectáculos invitados: uno viene de Rio Negro, otro Punta Arenas, que es teatro para ciegos”.
El funcionario municipal explicó que este Festival contará con “Talleres, además de devoluciones para los equipos que presentan sus obras, esto es entrar en un respetuoso debate por parte de gente calificada del Instituto Nacional del Teatro”. A su vez, agradeció el apoyo de la gestión actual para la realización y puesta en marcha de este evento: “Para nosotros es un orgullo esta nueva etapa. Quiero agradecer al director de gestión cultural, Maximiliano Pisani y a la Doctora Alejandra Vázquez, Secretaria de Desarrollo Comunitario que desde el primer momento dijeron si a esta propuesta y sobre todo al Intendente Pablo Grasso que nos brindó todo el apoyo”.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.