ACTUALIDAD23 de febrero de 2023

El Gobierno amplió el Presupuesto para asistir a las provincias y reforzar el control de precios

Se oficializó a través del Boletín Oficial. Se destinarán más de $52.000 millones y la partida más importante es para transferencias a territorios provinciales y municipios.

El Gobierno amplió el Presupuesto 2023 en $52.327 millones que se destinarán, en mayor medida, a la asistencia financiera a provincias y productores agropecuarios. Se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 122/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La partida más importante -$40.000 millones- se destinó al Programa “Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”. En segundo lugar, con $11.050 millones para el Ministerio de Economía se otorgó un refuerzo al Programa de Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales.

A su vez, se destinaron fondos por $5900 millones “para atender el Programa de Fomento al Sector Aceitero y sostener en el mercado interno un precio razonable de aceites envasados y refinados”. La ampliación cubrirá también la difusión del Programa Precios Justos, que se financió con una reducción por igual importe de las transferencias corrientes al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Asimismo, se otorgaron Aportes no Reembolsables del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) y del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales por $5900 millones. “Dichos incrementos en los gastos de capital se compensan con una reducción por igual importe de las transferencias corrientes al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR)”, aclaró la normativa.

Por su parte, la Jefatura de Gabinete recibió una partida de $922,7 millones con créditos financiados del Banco Mundial para la adquisición de terminales que faciliten servicios de conectividad, de kits robóticos, como así también para la actualización del Data Center de AR-SAT.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene $94,1 millones para financiar el equipamiento que requiere el Instituto Antártico Argentino, la Base Carlini y el Rompehielos ARA Almirante Irízar.

Para la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) el Presupuesto contempla un incremento de $215 millones de los créditos para gastos de capital, en el marco de un Préstamo del Banco Mundial “para financiar parcialmente el Programa de Asignación Universal por Hija/o (AUH) y expandir su cobertura a todos los niños y adolescentes que se encuentren en situación de pobreza en todo el territorio nacional”.

Otros organismos a los que se destinaron los fondos fueron la Autoridad Regulatoria Nuclear, que está bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, con recursos remanentes del ejercicio 2022 y el Instituto Malbrán.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.