
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Se oficializó a través del Boletín Oficial. Se destinarán más de $52.000 millones y la partida más importante es para transferencias a territorios provinciales y municipios.
ACTUALIDAD23 de febrero de 2023El Gobierno amplió el Presupuesto 2023 en $52.327 millones que se destinarán, en mayor medida, a la asistencia financiera a provincias y productores agropecuarios. Se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 122/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La partida más importante -$40.000 millones- se destinó al Programa “Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”. En segundo lugar, con $11.050 millones para el Ministerio de Economía se otorgó un refuerzo al Programa de Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales.
A su vez, se destinaron fondos por $5900 millones “para atender el Programa de Fomento al Sector Aceitero y sostener en el mercado interno un precio razonable de aceites envasados y refinados”. La ampliación cubrirá también la difusión del Programa Precios Justos, que se financió con una reducción por igual importe de las transferencias corrientes al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Asimismo, se otorgaron Aportes no Reembolsables del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) y del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales por $5900 millones. “Dichos incrementos en los gastos de capital se compensan con una reducción por igual importe de las transferencias corrientes al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR)”, aclaró la normativa.
Por su parte, la Jefatura de Gabinete recibió una partida de $922,7 millones con créditos financiados del Banco Mundial para la adquisición de terminales que faciliten servicios de conectividad, de kits robóticos, como así también para la actualización del Data Center de AR-SAT.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene $94,1 millones para financiar el equipamiento que requiere el Instituto Antártico Argentino, la Base Carlini y el Rompehielos ARA Almirante Irízar.
Para la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) el Presupuesto contempla un incremento de $215 millones de los créditos para gastos de capital, en el marco de un Préstamo del Banco Mundial “para financiar parcialmente el Programa de Asignación Universal por Hija/o (AUH) y expandir su cobertura a todos los niños y adolescentes que se encuentren en situación de pobreza en todo el territorio nacional”.
Otros organismos a los que se destinaron los fondos fueron la Autoridad Regulatoria Nuclear, que está bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, con recursos remanentes del ejercicio 2022 y el Instituto Malbrán.
FUENTE: TN.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.