EL PAIS23 de febrero de 2023

G20: Sergio Massa cosechó respaldo de EEUU a la gestión económica

El ministro de Economía mantuvo un encuentro con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro este jueves en la ciudad india de Bengaluru, con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh.

Durante el encuentro, desarrollado en el marco de la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, Massa y Shambaugh dialogaron sobre la situación financiera internacional, los avances en el programa económico y en la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según comentaron en el entorno del jefe del Palacio de Hacienda, el funcionario del Tesoro norteamericano reconoció “los logros llevados a cabo en materia económica” y el avance logrado en “tan poco tiempo”. Asimismo, destacó el equipo de profesionales que acompaña a Massa.

En el encuentro, que se extendió por una hora, el ministro Massa estuvo acompañado por el titular del INDEC y secretario de Relaciones Institucionales, Marco Lavagna. En tanto, en representación Departamento del Tesoro también participaron el consejero Andy Baukol; el director de Política Monetaria Internacional, Shannon Ding; y el Asesor Principal del Subsecretario, Jacob Kloper-Owens.

Uno de los temas conversados con Shambaugh fue la marcha del acuerdo con el FMI. Cabe recordar que el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo se encuentra en Washington para cerrar la revisión de las metas de 2022 y habilitar el desembolso correspondiente, así como analizar el estado de la macroeconomía para cumplir los objetivos de 2023.

En la segunda semana de febrero una misión técnica del FMI estuvo en Argentina para cumplimentar los datos necesarios para la elaboración del staff report. Al respecto, se estima que este viernes se culminará la revisión por parte del staff técnico -se supone que no habrá problemas en su aprobación-. En tanto, el Directorio tratará el caso argentino el 21 de marzo.

Continuando con el encuentro del jefe del Palacio de Hacienda con el subsecretario del Tesoro la guerra en Ucrania ocupó parte de la hora de la reunión. Al respecto, el ministro de Economía viene señalando que tanto la sequía como la guerra en Ucrania han implicado mayores costos a la economía argentina.

Cabe señalar que en el G20 existe una seria preocupación por la prolongación del conflicto y el recrudecimiento de las amenazas de Rusia como asimismo las consecuencias que tendrá en la economía mundial y particularmente en Europa.

La agenda del titular del Palacio de Hacienda continúa con un encuentro con la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, para trabajar en las potencialidades y posibilidades tecnológicas entre ambos países, y la coordinación de planteos comunes dentro de las reuniones del G20.

Posteriormente, Massa mantendrá una reunión con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei, para avanzar en la cooperación bilateral económica y financiera relacionada al financiamiento chino a proyectos de infraestructura para el desarrollo en la Argentina y las alternativas para el fortalecimiento de las reservas internacionales argentinas.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.