El Gobierno augura que en las elecciones habrá "más participación" que en las de 2021
El Gobierno auguró que en las elecciones de este año habrá "más participación", ya que remarcó que los comicios se llevarán a cabo "en una casi normalidad" a diferencia de lo que había ocurrido en las legislativas de 2021.
"Estamos de cara a un proceso electoral más parecido al del 2019 que al del 2021, en términos de la cuestión de la pandemia", sostuvo el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional recordó que en los últimos comicios nacionales se votó "en plena ola de Covid, con lo cual había restricciones y protocolos que hicieron que se votara en distintos lugares, más
espaciado".
"Por eso, todo indica que en 2023 vamos a votar en una casi normalidad y también con una proyección de más participación", remarcó el integrante del Ministerio del Interior.
Schiavi descartó que esté pensándose en una posible postergación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y afirmó que "se está trabajando en base al cronograma electoral vigente, con una elección nacional primaria en agosto, la general en octubre, y si hay balotaje, en noviembre".
Y advirtió que si se retrasan las primarias, "afectaría a la Justicia Electoral porque achica los tiempos entre una PASO y la general" y aceleraría los procesos a administrativos.
"Las cuestiones sobre la normativa electoral se resuelven en el Congreso, con lo cual no hay nada que el Ejecutivo pueda hacer en ese sentido", subrayó.
Finalmente, el titular de la DINE informó que se repetirá lo realizado en 2021 con respecto al recuento provisorio de votos, ya que destacó que "dio resultados en tiempo récord".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.