Se realizó la ampliación de la red eléctrica en el Barrio René Favaloro
Esto posibilitará que se avance en la construcción del centro deportivo y que las familias que se instalen ya cuenten con el servicio.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) ratificó su decisión de acompañar a instituciones sociales y educativas. En este sentido, la sede del Club Car-Mar de Río Gallegos ya cuenta con acceso al tendido de energía eléctrica.
SPSE concluyó la ampliación de la red para que el centro deportivo, social y cultural ubicado en el Barrio René Favaloro, tenga ingreso a la instalación eléctrica, lo que permitirá finalizar con la construcción y luego el funcionamiento de la sede del club.
Asimismo, la obra posibilitará que aquellas familias que decidan instalarse en la zona, ya cuenten con el suministro eléctrico.
El presidente del Club Car-Mar, Víctor Manuel Aguilar, celebró la finalización de las labores realizadas por personal de SPSE para la extensión de la red eléctrica y agradeció la voluntad de las autoridades de la empresa estatal de colaborar con los clubes y juntas vecinales, para ampliar y mejorar los servicios.
“Esta obra para nosotros era necesaria, ya que no podíamos hacerla por falta de recursos. Estamos agradecidos con Servicios Públicos y con su presidente Jorge Arabel. Ahora podremos seguir avanzando en la sede del club. Estamos totalmente agradecidos, pero a su vez este tendido permitirá que los vecinos que se instalen cerca de la sede ya cuenten con la red eléctrica. En nombre de nuestro club agradecemos que se haya concretado esta obra”, afirmó Aguilar.
El Club Car-Mar fue fundado el 31 de agosto de 2006 y con el esfuerzo de su comisión directiva y sus socios está construyendo su sede propia, para así poder realizar con normalidad sus actividades.
Por su parte, el presidente de SPSE explicó que la empresa pública ha lanzado distintas medidas junto al Gobierno de Santa Cruz, para poder acompañar tanto a las instituciones sociales, deportivas, educativas y culturales, garantizando el acceso a los servicios públicos, para que puedan funcionar.
“Los clubes de barrio y las federaciones deportivas son estructuras muy importantes en el desarrollo del deporte, y los estamos apoyando con medidas concretas junto al Ministerio de Economía. Estamos convencidos que se puede realizar un trabajo virtuoso con las instituciones no solo deportivas, sino con las sociales, educativas y culturales porque sabemos de su labor valiosa e incansable, y permanente a disposición de la sociedad”, remarcó Arabel.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.