LA PROVINCIA 01 de marzo de 2023

Eugenio Quiroga puso en relieve el crecimiento y orden provincial desde el 2015

Respecto del balance de gestión que fue parte del discurso de la Gobernadora, Alicia Kirchner, hizo hincapié en el punto de partida de la primera gestión en 2015 con una provincia “diezmada, sin recursos, con un alto déficit y con todos los servicios del Estado estaban en crisis y hoy es una provincia totalmente distinta”.

Destacó el actual posicionamiento de Santa Cruz, que incluso en el rankig nacional, aparece como una de las mejor administradas “que permite dar previsibilidad, orden y planificar con una mayor seguridad y sobre todas las cosas, de manera práctica e inteligente para no volver a caer en la situación de tener que depender del gobierno nacional para pagar sueldos”, algo que aseguró, ha sido superado y que siente las bases para un desarrollo por muchos años y acotó: “Eso es algo que tenemos que cuidar, seguir trabajando en ese camino”.

Insistió en que ese camino recorrido, permite mirar a un futuro de desarrollo a partir de las herramientas creadas para una mejor administración de los recursos del Estado. “Algo que hoy nos permite mirar de frente y con la frente bien alta al concierto de provincias argentinas y con la Nación misma”.

En cuanto al año electoral ya en curso, llamó a hablar de “superación” para no volver a ese pasado del que costó salir, al tiempo que lanzó una invitación a todos los partidos que van a presentar proyectos electorales, a que sea “en un marco de superación, para una Santa Cruz que necesita seguir en esta senda de crecimiento, con expectativas, con recursos y donde se abren campos laborales y un mejor educación pública”.

El llamado al diálogo que planteó la primera mandataria, también fue resaltado por Quiroga, sobre todo con las futuras dirigencias “que son quienes tienen que tomar la posta, para continuar el sendero emprendido”.  

Creemos que este es un año en el que habrá muchas propuestas desde todos los sectores, y abogó por un “diálogo maduro” en el periodo legislativo que inicia y que estará atravesado por el proceso electoral.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.