El Gobierno oficializó el pago del refuerzo de $15.000 a jubilados y pensionados
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 105/2023 y tendrá vigencia para los meses de marzo, abril y mayo hasta tanto se fije el nuevo ajuste.
El Gobierno oficializó hoy el pago del refuerzo previsional de $15.000 para jubilados y pensionados que cobren hasta dos jubilaciones mínimas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 105/2023 y tendrá vigencia para los meses de marzo, abril y mayo hasta tanto se fije el nuevo ajuste.
El refuerzo será de $15.000 por mes para titulares de jubilaciones y pensiones que reciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo de forma progresiva hasta $5.000 mensuales para quienes perciban hasta dos haberes mínimos.
Podrán acceder a este ingreso adicional las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos incluyen a:
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensión no Contributiva por Vejez
Pensión no Contributiva por Invalidez
Pensión no Contributiva Madre de 7 hijas/os
Pensiones Graciables a cargo de ANSES
Este ingreso es complementario al aumento del 17,04% que se otorgó al sector a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria con los haberes de marzo. De esta forma el haber mínimo para jubilados y pensionados quedó en $73.665, aunque, el monto original es de $58.665.
El Gobierno nacional viene implementando desde hace varios meses los bonos de refuerzos como herramienta para mejorar los ingresos de la clase pasiva para compensar el salto inflacionario que erosionó el poder adquisitivo.
Esta política se mantendría en los próximos ajustes de haberes hasta el cambio de Gobierno y pondrá en una encrucijada a la nueva administración que deberá decidir volver a los pagos puros o buscar una alternativa a los refuerzos extraordinarios dado que, en caso contrario, los jubilados y pensionados sufrirán un descenso en sus ingresos de bolsillos en el momento de la transición.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.