Cambios en pago con tarjetas: a partir de ahora no se firmará el ticket
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito Visa y MasterCard menores a $15.000, aunque, si el cliente lo solicita, el comercio podrá enviar el comprobante por email a través de las mismas terminales.
El objetivo, informó la compañía, es "optimizar el tiempo y recursos" tanto de los comerciantes como de consumidores y, también, "fomentar la disminución de uso de papel", lo que elimina también la necesidad de firmar a mano el comprobante para el comercio.
"Al digitalizar los comprobantes de pago, buscamos mejorar tanto la experiencia de cobro de cajeros y comerciantes como la de sus clientes. Así se simplifica todo el proceso de pago y el comercio puede controlar sus ventas desde la terminal o desde Mi Payway”, señaló Lucas Gracia, director de Producto de Payway, en un comunicado.
A partir de ahora, al cobrar, el comercio mostrará el monto ingresado en la terminal al cliente, que acercará su tarjeta para realizar el cobro con contactless (NFC) o insertará el chip. Luego de efectuado el pago, podrá seleccionar la opción ‘Enviar por email’, para recibir en su correo el comprobante de pago.
"El cliente recibirá el comprobante en el correo electrónico indicado con el detalle de su pago. Ya no es necesario imprimir el comprobante para que el cliente lo firme", detalló la empresa.
Para los comercios, todos los comprobantes podrán visualizarse tanto en la terminal inteligente (POS) como en el portal Mi Payway, a través del cual pueden hacer un seguimiento de sus ventas y fechas de cobro, gestionar nuevos servicios para su negocio, crear y compartir enlaces de pago y generar QR interoperables, entre otras funcionalidades.
En marzo de 2020, al inicio de la pandemia de coronavirus, las empresas nucleadas en la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) y las procesadoras de pago acordaron que iba a dejar de ser necesario para los clientes firmar los comprobantes de pago con tarjetas de débito o crédito.
Prisma Medios de Pago opera en Argentina y en otros 14 países de Latinoamérica, como proveedora de medios de pago y cobro de bancos, fintechs, comercios y consumidores a través de sus principales marcas: Payway (terminales POS, Gateway de pagos para e-commerce, servicio de conciliación de pagos), Banelco (red de cajeros automáticos) y PagoMisCuentas (pago electrónico de impuestos y servicios).
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.