
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
ACTUALIDAD02 de marzo de 2023






La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito Visa y MasterCard menores a $15.000, aunque, si el cliente lo solicita, el comercio podrá enviar el comprobante por email a través de las mismas terminales.


El objetivo, informó la compañía, es "optimizar el tiempo y recursos" tanto de los comerciantes como de consumidores y, también, "fomentar la disminución de uso de papel", lo que elimina también la necesidad de firmar a mano el comprobante para el comercio.
"Al digitalizar los comprobantes de pago, buscamos mejorar tanto la experiencia de cobro de cajeros y comerciantes como la de sus clientes. Así se simplifica todo el proceso de pago y el comercio puede controlar sus ventas desde la terminal o desde Mi Payway”, señaló Lucas Gracia, director de Producto de Payway, en un comunicado.
A partir de ahora, al cobrar, el comercio mostrará el monto ingresado en la terminal al cliente, que acercará su tarjeta para realizar el cobro con contactless (NFC) o insertará el chip. Luego de efectuado el pago, podrá seleccionar la opción ‘Enviar por email’, para recibir en su correo el comprobante de pago.
"El cliente recibirá el comprobante en el correo electrónico indicado con el detalle de su pago. Ya no es necesario imprimir el comprobante para que el cliente lo firme", detalló la empresa.
Para los comercios, todos los comprobantes podrán visualizarse tanto en la terminal inteligente (POS) como en el portal Mi Payway, a través del cual pueden hacer un seguimiento de sus ventas y fechas de cobro, gestionar nuevos servicios para su negocio, crear y compartir enlaces de pago y generar QR interoperables, entre otras funcionalidades.
En marzo de 2020, al inicio de la pandemia de coronavirus, las empresas nucleadas en la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) y las procesadoras de pago acordaron que iba a dejar de ser necesario para los clientes firmar los comprobantes de pago con tarjetas de débito o crédito.
Prisma Medios de Pago opera en Argentina y en otros 14 países de Latinoamérica, como proveedora de medios de pago y cobro de bancos, fintechs, comercios y consumidores a través de sus principales marcas: Payway (terminales POS, Gateway de pagos para e-commerce, servicio de conciliación de pagos), Banelco (red de cajeros automáticos) y PagoMisCuentas (pago electrónico de impuestos y servicios).
FUENTE: Ámbito.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





