LA PROVINCIA 02 de marzo de 2023

La UARG se prepara para recibir al IX Encuentro de la RIAPEP

El evento, organizado por el Equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG, se denomina “De sur a norte, repensando el trabajo en nuestros territorios en contextos de pandemia. Horizontes posibles desde la Educación Popular y la Investigación Acción Participativa”. Se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo y reunirá a equipos de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Jujuy.

Los equipos de la Red de Investigación Acción Participativa y Educación Popular (RIAPEP) se convocarán entre el 7 y 10 de marzo en la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la UNPA.

Será el IX Encuentro de la RIAPEP donde, además del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG, contará con la presencia de Equipos de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional de Jujuy (UNJU). Al mismo tiempo, contará con la participación virtual de las y los integrantes de los equipos que no han podido estar de manera presencial.

El evento, que cuenta con el aval del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), tiene como esencia la construcción y sostenimiento de un espacio de diálogo democrático que habilite el trabajo académico en relación al derecho a la educación y a la producción de conocimiento con los sectores populares.

La docente Natalia Michniuk, referente del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG, explicó que este grupo “surge ante la necesidad de generar espacios formativos específicos, de acompañarnos y compartir nuestros modos de hacer Investigación Acción Participativa (IAP) y Educación Popular (EP)”. Fue así que se generaron intercambios entre equipos de investigación de Universidades Públicas vinculados a estas elecciones metodológicas, epistemológicas, pedagógicas y políticas. En 2016 se formalizó el RIAPEP, que mantiene encuentros anuales en las distintas regiones participantes.

Michniuk remarcó que la UARG vuelve a ser sede de estos encuentros científicos, siendo que en 2014 fue anfitriona del II Encuentro de Investigadores Nacionales en IAP y EP de la RIAPEP, y en esta oportunidad pretenden compartir, en una reunión científica interna, los devenires de los distintos equipos de investigación acerca de las experiencias de investigación y extensión, efectuar un balance de las actividades desarrolladas por la RIAPEP durante el 2020, 2021 y 2022, favorecer la participación de tesistas y becarios y organizar el X Encuentro RIAPEP del 2024.

La referente del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG advirtió que, además, contarán con espacios de extensión para compartir trabajos territoriales con organizaciones barriales, presentación de publicaciones, charlas-debate y un evento artístico en el Teatro Municipal de Río Gallegos.

 Vale destacar que, tanto la presentación de las publicaciones de los equipos que conforman la RIAPEP como la Charla debate “Diálogos emancipatorios entre la Educación Popular y la Investigación Acción Participativa” a cargo de Piedad Ortega de la CEAAL (Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe), contarán con transmisión a través de Youtube.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.