Tras el apagón, todavía hay 70 mil usuarios sin luz
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad confirmó que 57.283 usuarios de Edesur y 12.143 de Edenor estaban sin servicio.
Casi 70 mil usuarios de la Ciudad y el conurbano bonaerense seguían este jueves sin suministro eléctrico, tras el apagón masivo, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El organismo, a través su sitio web, confirmó que 57.283 usuarios de Edesur y 12.143 de Edenor estaban sin servicio, aunque está previsto que el mismo se restablecerá pasada la medianoche, según la situación de cada distrito.
De todas formas, en las últimas horas también hubo cortes breves en distintos barrios y localidades, en medio de una ola de calor sin precedentes para esta época del año. En total, hay 69.426 usuarios sin luz en el ámbito de la Ciudad y el Conurbano, luego del apagón masivo que se produjo en la víspera, y que afectó a otras diez provincias.
Durante la jornada del miércoles más de 20 millones de personas en todo el país se vieron severamente afectadas por los cortes de luz. Esto genera un nuevo dolor de cabeza, ya que durante esta semana se registraron altísimas temperaturas, con un promedio de 37 grados en la Ciudad y el AMBA, y se espera que estas condiciones climáticas se mantendrán por algunos días más.
Las empresas distribuidoras y la misma secretaría nacional indicaron que la energía en las viviendas que siguen afectadas por el corte se irá restableciendo con el paso de las horas. CAMMESA informó que a las 16:35 del miércoles primero de marzo se originó la abrupta caída luego de la baja de tensión en dos oportunidades.
Esto se debió a "varias fallas en el sistema interconectado", entre ellas, la salida de funcionamiento de la central nuclear Atucha I por un incendio. Por este último motivo, el Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron denuncias ante la Justicia Federal para que se investiguen los hechos ante la posibilidad de que haya sido un acto de sabotaje.
NA
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.