
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad confirmó que 57.283 usuarios de Edesur y 12.143 de Edenor estaban sin servicio.
ACTUALIDAD03 de marzo de 2023Casi 70 mil usuarios de la Ciudad y el conurbano bonaerense seguían este jueves sin suministro eléctrico, tras el apagón masivo, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El organismo, a través su sitio web, confirmó que 57.283 usuarios de Edesur y 12.143 de Edenor estaban sin servicio, aunque está previsto que el mismo se restablecerá pasada la medianoche, según la situación de cada distrito.
De todas formas, en las últimas horas también hubo cortes breves en distintos barrios y localidades, en medio de una ola de calor sin precedentes para esta época del año. En total, hay 69.426 usuarios sin luz en el ámbito de la Ciudad y el Conurbano, luego del apagón masivo que se produjo en la víspera, y que afectó a otras diez provincias.
Durante la jornada del miércoles más de 20 millones de personas en todo el país se vieron severamente afectadas por los cortes de luz. Esto genera un nuevo dolor de cabeza, ya que durante esta semana se registraron altísimas temperaturas, con un promedio de 37 grados en la Ciudad y el AMBA, y se espera que estas condiciones climáticas se mantendrán por algunos días más.
Las empresas distribuidoras y la misma secretaría nacional indicaron que la energía en las viviendas que siguen afectadas por el corte se irá restableciendo con el paso de las horas. CAMMESA informó que a las 16:35 del miércoles primero de marzo se originó la abrupta caída luego de la baja de tensión en dos oportunidades.
Esto se debió a "varias fallas en el sistema interconectado", entre ellas, la salida de funcionamiento de la central nuclear Atucha I por un incendio. Por este último motivo, el Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron denuncias ante la Justicia Federal para que se investiguen los hechos ante la posibilidad de que haya sido un acto de sabotaje.
NA
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.