Frederic pidió a Messi que "colabore con una campaña de desarme en Rosario"
La ex ministra de Seguridad Sabina Frederic pidió al capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, que "colabore con una campaña de desarme en Rosario", luego de que el propio futbolista se viera involucrado en la escalada de violencia que afecta a su ciudad natal.
"Hay que hacer muchas cosas y también cosas preventivas, como planes de desarme: sería super interesante que Messi colaborara en eso, ya que es su ciudad. Es una idea que teníamos en el Ministerio y no pudimos llevar adelante", sostuvo la actual titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (Cascos Blancos).
En declaraciones radiales, la funcionaria nacional también cruzó al actual titular de la cartera policial, Aníbal Fernández, por haber afirmado que "en Rosario ganaron los narcos".
"La idea de que ganaron los narcos es extraña, el problema mayor es la violencia. Es un slogan que no ayuda a entender el problema", señaló Frederic.
Y añadió: "Lo que sí está claro es que la calle está ganada por bandas criminales y el Estado perdió el control, en el sentido de la legalidad y la capacidad de sanción y prevención".
La ex integrante del Gabinete indicó que "si uno compara el mercado de drogas en Rosario y en Buenos Aires, es claramente superior en Buenos Aires: hay mucha más droga que circule porque hay más consumidores".
Para comenzar a revertir la situación actual, Frederic consideró que "hay que tomar medidas de corto plazo que signifiquen un control efectivos de las Fuerzas de Seguridad del territorio".
"Todos hablan de la ausencia de la Policía de Santa Fe en Rosario: eso lo tenés que resolver ya", subrayó la dirigente oficialista, quien agregó: "Entiendo que la reforma judicial es importante, pero eso no va a parar la violencia y hay que pararla hoy, porque el terror va avanzando en Rosario".
Y profundizó: "El problema no es enviar más efectivos, sino darles otras competencias que hoy no tienen: hoy las Fuerzas Federales tienen como obstáculo a la Policía de Santa Fe. Que el 911 no lo tenga más la Policía de Santa Fe, sino las Fuerzas Federales".
"No se trata de más, sino de darle otras facultades: comunicación, investigación, inteligencia criminal y el patrullaje de las calles", finalizó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.