
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La ex ministra de Seguridad Sabina Frederic pidió al capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, que "colabore con una campaña de desarme en Rosario", luego de que el propio futbolista se viera involucrado en la escalada de violencia que afecta a su ciudad natal.
EL PAIS03 de marzo de 2023"Hay que hacer muchas cosas y también cosas preventivas, como planes de desarme: sería super interesante que Messi colaborara en eso, ya que es su ciudad. Es una idea que teníamos en el Ministerio y no pudimos llevar adelante", sostuvo la actual titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (Cascos Blancos).
En declaraciones radiales, la funcionaria nacional también cruzó al actual titular de la cartera policial, Aníbal Fernández, por haber afirmado que "en Rosario ganaron los narcos".
"La idea de que ganaron los narcos es extraña, el problema mayor es la violencia. Es un slogan que no ayuda a entender el problema", señaló Frederic.
Y añadió: "Lo que sí está claro es que la calle está ganada por bandas criminales y el Estado perdió el control, en el sentido de la legalidad y la capacidad de sanción y prevención".
La ex integrante del Gabinete indicó que "si uno compara el mercado de drogas en Rosario y en Buenos Aires, es claramente superior en Buenos Aires: hay mucha más droga que circule porque hay más consumidores".
Para comenzar a revertir la situación actual, Frederic consideró que "hay que tomar medidas de corto plazo que signifiquen un control efectivos de las Fuerzas de Seguridad del territorio".
"Todos hablan de la ausencia de la Policía de Santa Fe en Rosario: eso lo tenés que resolver ya", subrayó la dirigente oficialista, quien agregó: "Entiendo que la reforma judicial es importante, pero eso no va a parar la violencia y hay que pararla hoy, porque el terror va avanzando en Rosario".
Y profundizó: "El problema no es enviar más efectivos, sino darles otras competencias que hoy no tienen: hoy las Fuerzas Federales tienen como obstáculo a la Policía de Santa Fe. Que el 911 no lo tenga más la Policía de Santa Fe, sino las Fuerzas Federales".
"No se trata de más, sino de darle otras facultades: comunicación, investigación, inteligencia criminal y el patrullaje de las calles", finalizó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.