
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La ex ministra de Seguridad Sabina Frederic pidió al capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, que "colabore con una campaña de desarme en Rosario", luego de que el propio futbolista se viera involucrado en la escalada de violencia que afecta a su ciudad natal.
EL PAIS03 de marzo de 2023"Hay que hacer muchas cosas y también cosas preventivas, como planes de desarme: sería super interesante que Messi colaborara en eso, ya que es su ciudad. Es una idea que teníamos en el Ministerio y no pudimos llevar adelante", sostuvo la actual titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (Cascos Blancos).
En declaraciones radiales, la funcionaria nacional también cruzó al actual titular de la cartera policial, Aníbal Fernández, por haber afirmado que "en Rosario ganaron los narcos".
"La idea de que ganaron los narcos es extraña, el problema mayor es la violencia. Es un slogan que no ayuda a entender el problema", señaló Frederic.
Y añadió: "Lo que sí está claro es que la calle está ganada por bandas criminales y el Estado perdió el control, en el sentido de la legalidad y la capacidad de sanción y prevención".
La ex integrante del Gabinete indicó que "si uno compara el mercado de drogas en Rosario y en Buenos Aires, es claramente superior en Buenos Aires: hay mucha más droga que circule porque hay más consumidores".
Para comenzar a revertir la situación actual, Frederic consideró que "hay que tomar medidas de corto plazo que signifiquen un control efectivos de las Fuerzas de Seguridad del territorio".
"Todos hablan de la ausencia de la Policía de Santa Fe en Rosario: eso lo tenés que resolver ya", subrayó la dirigente oficialista, quien agregó: "Entiendo que la reforma judicial es importante, pero eso no va a parar la violencia y hay que pararla hoy, porque el terror va avanzando en Rosario".
Y profundizó: "El problema no es enviar más efectivos, sino darles otras competencias que hoy no tienen: hoy las Fuerzas Federales tienen como obstáculo a la Policía de Santa Fe. Que el 911 no lo tenga más la Policía de Santa Fe, sino las Fuerzas Federales".
"No se trata de más, sino de darle otras facultades: comunicación, investigación, inteligencia criminal y el patrullaje de las calles", finalizó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.