ACTUALIDAD08 de marzo de 2023

Más de 110 mil personas participaron de la cuarta edición de "Nosotras Movemos el Mundo"

Más de 110 mil personas participaron de la cuarta edición de "Nosotras Movemos el Mundo", evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis, y que ahora continuará en el resto del país.

El domingo se celebró la última jornada del ciclo articulado entre el Ministerio de Cultura y el de Mujeres, Géneros y Diversidad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra todos los 8 de marzo. 

Más de 15 mil personas se dieron cita en el CCK y unas 90 mil concurrieron a Tecnópolis para participar de una frondosa agenda de propuestas culturales, artísticas, formativas y reivindicativas, con el fin de reconocer y visibilizar a las mujeres y diversidades de todo el país.

La programación incluyó 134 actividades entre música, talleres, conversatorios, películas, performances, foros de participación abierta, entre otras propuestas y contó con la presencia de artistas, militantes, funcionarias, pensadoras, periodistas, artesanas, trabajadoras de la cultura, etc.  Se realizaron 20 conciertos, 18 charlas temáticas, 15 talleres, 13 funciones de cine y presentaciones de TV, 13 actividades para las infancias, una Feria de libro feminista y una Feria de Artesanías.

La programación seguirá entre el 10 y el 12 de marzo en Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y La Pampa; y el 29 de marzo en la provincia de Salta.

Bajo el lema central “Por la Democracia”, esta cuarta edición de NMEM fue inaugurada el 2 de marzo por el presidente Alberto Fernández, en un acto  homenaje a personalidades y  organizaciones de la sociedad civil que mantuvieron vigente la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en estos 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. 

Durante la jornada del sábado 4 marzo, en una colmada Sala Argentina se pudo ver a la multifacética artista Moria Casan que compartió escenario con destacadas personalidades para hablar sobre “Teología indecente. Perversión teológica en el sexo, el género y la política”, libro fundamental de la fallecida teóloga argentina Marcella Althaus-Reid.

“Proscriptas” fue la intervención política realizada en la Sala Eva Perón para pensar el rol de las mujeres políticas en la cual el público tuvo un rol activo y central. Una vez más, se realizó la Feria del Libro Feminista (FilFem) en la que se propone la exposición, circulación y adquisición de producciones literarias relacionadas con el feminismo, los estudios de género y sexualidades, para visibilizar en el campo literario a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, entre otras corporalidades y sexualidades no hegemónicas. También se pudo disfrutar de la feria “Creadoras del Tiempo” donde  mujeres artesanas de todo el país exponen sus productos y creaciones.

La música tuvo un lugar central con conciertos como “Territorios de canto”, del que participaron Beatríz Pichimalen, Andrea Mamondes, Ema Cuañeri, Micaela Chauque, Lorena Carpanchay, Cristina Paredes, Awka Liwen, Sara Mamani, Nadia Larcher, Noe Pucci, Verónica Condomi y Anahí Mariluany.   “NuesTrans Canciones” fue el concierto de cierre realizados por travestis, trans y disidencias, coordinado por Susy Shock y Javiera Fantin.

En Tecnópolis, NMEM abrió con el concierto “No me arrepiento de este amor", dedicado a la cantante Gilda con la presencia de Sofía Viola, Claudia Puyó, Lowrdez, Daniela Herrero, Mel Muñiz, Clara Cava, Noelia Moncada, Micaela Farías Gómez, Hele Odd Mami, Yoli Campos, Rochi Igarzabal, Angela Navarro, Paz Carrara, Mercedes Lescano, Jackita, Melisa Lobos y Ayelén Becker. El cierre de esta edición estuvo a cargo de Zoe Gotusso.

Nosotras Movemos el Mundo es una política de Estado, presente durante cuatro años, que apuesta a la transformación cultural como premisa fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.