
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Más de 110 mil personas participaron de la cuarta edición de "Nosotras Movemos el Mundo", evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis, y que ahora continuará en el resto del país.
ACTUALIDAD 08 de marzo de 2023El domingo se celebró la última jornada del ciclo articulado entre el Ministerio de Cultura y el de Mujeres, Géneros y Diversidad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra todos los 8 de marzo.
Más de 15 mil personas se dieron cita en el CCK y unas 90 mil concurrieron a Tecnópolis para participar de una frondosa agenda de propuestas culturales, artísticas, formativas y reivindicativas, con el fin de reconocer y visibilizar a las mujeres y diversidades de todo el país.
La programación incluyó 134 actividades entre música, talleres, conversatorios, películas, performances, foros de participación abierta, entre otras propuestas y contó con la presencia de artistas, militantes, funcionarias, pensadoras, periodistas, artesanas, trabajadoras de la cultura, etc. Se realizaron 20 conciertos, 18 charlas temáticas, 15 talleres, 13 funciones de cine y presentaciones de TV, 13 actividades para las infancias, una Feria de libro feminista y una Feria de Artesanías.
La programación seguirá entre el 10 y el 12 de marzo en Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y La Pampa; y el 29 de marzo en la provincia de Salta.
Bajo el lema central “Por la Democracia”, esta cuarta edición de NMEM fue inaugurada el 2 de marzo por el presidente Alberto Fernández, en un acto homenaje a personalidades y organizaciones de la sociedad civil que mantuvieron vigente la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en estos 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.
Durante la jornada del sábado 4 marzo, en una colmada Sala Argentina se pudo ver a la multifacética artista Moria Casan que compartió escenario con destacadas personalidades para hablar sobre “Teología indecente. Perversión teológica en el sexo, el género y la política”, libro fundamental de la fallecida teóloga argentina Marcella Althaus-Reid.
“Proscriptas” fue la intervención política realizada en la Sala Eva Perón para pensar el rol de las mujeres políticas en la cual el público tuvo un rol activo y central. Una vez más, se realizó la Feria del Libro Feminista (FilFem) en la que se propone la exposición, circulación y adquisición de producciones literarias relacionadas con el feminismo, los estudios de género y sexualidades, para visibilizar en el campo literario a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, entre otras corporalidades y sexualidades no hegemónicas. También se pudo disfrutar de la feria “Creadoras del Tiempo” donde mujeres artesanas de todo el país exponen sus productos y creaciones.
La música tuvo un lugar central con conciertos como “Territorios de canto”, del que participaron Beatríz Pichimalen, Andrea Mamondes, Ema Cuañeri, Micaela Chauque, Lorena Carpanchay, Cristina Paredes, Awka Liwen, Sara Mamani, Nadia Larcher, Noe Pucci, Verónica Condomi y Anahí Mariluany. “NuesTrans Canciones” fue el concierto de cierre realizados por travestis, trans y disidencias, coordinado por Susy Shock y Javiera Fantin.
En Tecnópolis, NMEM abrió con el concierto “No me arrepiento de este amor", dedicado a la cantante Gilda con la presencia de Sofía Viola, Claudia Puyó, Lowrdez, Daniela Herrero, Mel Muñiz, Clara Cava, Noelia Moncada, Micaela Farías Gómez, Hele Odd Mami, Yoli Campos, Rochi Igarzabal, Angela Navarro, Paz Carrara, Mercedes Lescano, Jackita, Melisa Lobos y Ayelén Becker. El cierre de esta edición estuvo a cargo de Zoe Gotusso.
Nosotras Movemos el Mundo es una política de Estado, presente durante cuatro años, que apuesta a la transformación cultural como premisa fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
En el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, se realizaron actividades previas a la cuarta edición del evento “Nosotras movemos el mundo” que se desarrolla por primera vez en Santa Cruz. Caleta Olivia fue la localidad elegida como sede del encuentro federal que convoca a cientos de mujeres y diversidades.
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
La ONU urgió este miércoles a los gobernantes talibanes a poner fin a las restricciones que imponen a las mujeres en Afganistán, país al que calificó como el "más represivo" del mundo en este campo, en un mensaje por el Día Internacional de la Mujer.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, este martes, desde la hora 19, se realizará la charla que estará cargo de la profesora María Teresa Mazzorotolo, curadora de la muestra fotográfica, productora y directora del video-documental del proyecto “Otra Mirada” que propone revelar una iconografía completamente desconocida de Eva Perón, a través de una exhibición itinerante de documentos visuales de la época.
Un hombre ingresó a la vivienda de su ex pareja en Córdoba a pesar de que tenía una restricción perimetral y la mujer presionó el botón antipánico para que los policías fueran a detenerlo. Así, el violento les arrojó agua hirviendo para evitarlo.
Un total de 242 femicidios fueron registrados en todo el país durante el 2022, lo cual promedió cuatro hechos por semana, según indicó un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN), que además reveló que 200 hijos e hijas se quedaron sin su madre como consecuencia de los crímenes.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Así lo sostuvo el hermano de Jesica Minaglia luego de que se conociera la fecha del juicio por el femicidio de Jesica Minaglia el próximo 27 de abril. Sus sensaciones al conocer la fecha tras tres años de espera.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles