Rossi acusó a la oposición de hacer "turismo electoral" en Rosario
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cargó contra la oposición al acusar a referentes de Juntos por el Cambio de hacer "turismo electoral" tras mostrarse en la ciudad de Rosario, en el marco del combate contra el narcotráfico. Si bien evitó dar precisiones, sus dichos llegan a días de que la titular del PRO y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, se mostrara en el perímetro y declarara sobre el tema.
"La verdad, con el espectáculo que hemos visto en estos días en Rosarios de sectores haciendo turismo político electoral y utilizando para eso la variable de la seguridad que tanto nos duele, el pedido que hice es acertado", aseguró Rossi en declaraciones a LT3 en referencia a sus intenciones de que evitar hacer campaña con la situación que azota a la provincia del noreste.
En la misma línea, agregó: "Entiendo que pueden haber miradas y que se tenga que criticar cuando haya que criticar, pero lo que no entiendo es que haya que utilizar golpes bajos, hacer una cantidad de cuestiones que vimos todos y sobre las cuales no quiero ahondar".
En 2012, el aquel entonces diputado presentó un proyecto para el trazado de un acuerdo político entre las fuerzas de Santa Fe, con el objetivo de diseñar una estrategia conjunta en materia de seguridad y que trascendiese los gobiernos de turno. "Eso hace más de diez años atrás", recordó Rossi al reflotar sus intenciones.
Consultado sobre el avance del narcotráfico en la zona, el titular de ministros expresó: “Es una situación grave la de Rosario, no se puede decir que empezó ayer, ni el 10 de diciembre de 2019. Venimos con más de una década de narcos, se ha intentado combatir, pero sabemos de su complejidad. Lo que los rosarios deben saber es que su nuestro compromiso al combate de ese delito es permanente y nunca bajaremos los brazos”.
Por último, desestimó tensiones con el gobernador, Omar Perotti, su competidor por la gobernación en 2019, y aseguró que "está en la misma sintonía". "Las diferencias quedaron en el pasado y ponemos a Rosario por encima de todas las cosas. Hay un límite en el debate político que es la gente y la sociedad", concluyó Rossi.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.