Se conocerá el veredicto contra el intendente acusado de triple abuso sexual
Gilbert, un pueblo de Entre Ríos ubicado a 70 kilómetros de Gualeguaychú, está agitado. Éste mediodía se conocerá si Ángel Constantino, quien gobernó ese pueblo hasta hace meses, es encontrado culpable o no de tres casos de abuso sexual y por el cual se pidió una pena de hasta 22 años de prisión.
Ángel Constantino es el intendente de licencia que está preso en su casa por los hechos. Estuvo en el cargo hasta principios del año pasado, cuando las denuncias empezaron a escalar e infringió una restricción que le había impuesto la Justicia: se acercó a la casa de una de las víctimas y fue filmado por una de las cámaras de seguridad.
Constantino llegó a juicio detenido y el Tribunal de Gualeguaychú escuchó varios testimonios que lo incriminaron, entre ellos el de las tres víctimas. Fue el intendente en funciones desde 2019 hasta que recibió las primeras denuncias en agosto del 2021 y, pese a su resistencia, se tomó licencia del cargo.
María Luján fue una de ellas. Trabajó en el área de prensa del Municipio y era la secretaria del entonces intendente Constantino, con una oficina que quedaba pegada a la del funcionario.
Fue en ese lugar cuando el Intendente la forzó y abusó sexualmente luego de varios episodios donde le hacía comentarios incómodos y situaciones que a ella le provocaron una situación de angustia.
Verónica es otra de las víctimas y, en este caso, el abuso ocurrió cuando estaba casada con el sobrino del intendente. Este en una oportunidad se ofreció a llevarla a su lugar de trabajo y se desvió del camino, para forzarla y violarla, según la denuncia.
La mujer contó que ni su entonces marido reaccionó ante lo que le contó porque el intendente compraba el silencio con trabajo, pues era su sobrino y también trabajaba en la Municipalidad de Gilbert. También había sufrido varios episodios de acoso más leves previamente.
Norma fue la primera de las tres víctimas en sufrir el acoso sexual. Fue en 2019, cuando Constantino era comerciante y si bien había ganado las elecciones a Intendente quedaban aún meses para asumir su cargo.
Además de comerciante, Constantino en ese momento era Director de Cultura y organizó la entrega de vestimenta para lo que iba a ser poco después la celebración del Día de la Tradición en Gilbert.
Norma fue a retirar su vestido a ese local y fue recibida por Constantino quien primero se mostró muy amable, la invitó a pasar adentro del local y, una vez allí, abusó de ella sexualmente.
Por los tres casos de abuso sexual, la fiscal Martina Cedrés pidió la condena de 15 años de prisión y la detención en cárcel común de Constantino y la querella representada por el abogado Juan Ignacio Weimberg la pena de 22 años.
Los jueces Arturo Dumón, Alicia Vivían y Mauricio Derudi darán a conocer hoy a las 11 de la mañana el veredicto.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.