
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Gilbert, un pueblo de Entre Ríos ubicado a 70 kilómetros de Gualeguaychú, está agitado. Éste mediodía se conocerá si Ángel Constantino, quien gobernó ese pueblo hasta hace meses, es encontrado culpable o no de tres casos de abuso sexual y por el cual se pidió una pena de hasta 22 años de prisión.
EL PAIS13/03/2023Ángel Constantino es el intendente de licencia que está preso en su casa por los hechos. Estuvo en el cargo hasta principios del año pasado, cuando las denuncias empezaron a escalar e infringió una restricción que le había impuesto la Justicia: se acercó a la casa de una de las víctimas y fue filmado por una de las cámaras de seguridad.
Constantino llegó a juicio detenido y el Tribunal de Gualeguaychú escuchó varios testimonios que lo incriminaron, entre ellos el de las tres víctimas. Fue el intendente en funciones desde 2019 hasta que recibió las primeras denuncias en agosto del 2021 y, pese a su resistencia, se tomó licencia del cargo.
María Luján fue una de ellas. Trabajó en el área de prensa del Municipio y era la secretaria del entonces intendente Constantino, con una oficina que quedaba pegada a la del funcionario.
Fue en ese lugar cuando el Intendente la forzó y abusó sexualmente luego de varios episodios donde le hacía comentarios incómodos y situaciones que a ella le provocaron una situación de angustia.
Verónica es otra de las víctimas y, en este caso, el abuso ocurrió cuando estaba casada con el sobrino del intendente. Este en una oportunidad se ofreció a llevarla a su lugar de trabajo y se desvió del camino, para forzarla y violarla, según la denuncia.
La mujer contó que ni su entonces marido reaccionó ante lo que le contó porque el intendente compraba el silencio con trabajo, pues era su sobrino y también trabajaba en la Municipalidad de Gilbert. También había sufrido varios episodios de acoso más leves previamente.
Norma fue la primera de las tres víctimas en sufrir el acoso sexual. Fue en 2019, cuando Constantino era comerciante y si bien había ganado las elecciones a Intendente quedaban aún meses para asumir su cargo.
Además de comerciante, Constantino en ese momento era Director de Cultura y organizó la entrega de vestimenta para lo que iba a ser poco después la celebración del Día de la Tradición en Gilbert.
Norma fue a retirar su vestido a ese local y fue recibida por Constantino quien primero se mostró muy amable, la invitó a pasar adentro del local y, una vez allí, abusó de ella sexualmente.
Por los tres casos de abuso sexual, la fiscal Martina Cedrés pidió la condena de 15 años de prisión y la detención en cárcel común de Constantino y la querella representada por el abogado Juan Ignacio Weimberg la pena de 22 años.
Los jueces Arturo Dumón, Alicia Vivían y Mauricio Derudi darán a conocer hoy a las 11 de la mañana el veredicto.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.