La Agencia Nacional de Discapacidad aumentó los aranceles y alcanzarán casi un 25% en abril
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció el aumento de los aranceles por discapacidad que alcanzará casi un 25% para el primer cuatrimestre del año.
Esta medida fue aprobada, por unanimidad, por el Directorio de Prestaciones Básicas que administra el Sistema y el incremento se realizará en cuatro tramos, desde enero hasta abril.
La reunión del Directorio de Prestaciones Básicas se realizó en la sede central de la ANDIS este lunes, "en el marco de los compromisos asumidos con el sector de seguir acompañando la evolución de los valores prestacionales".
A la vez, desde la agencia nacional señalaron que, en el encuentro, se "acordó y votó, por unanimidad" esta suba.
Según indicaron, el nuevo incremento, que se realizará de enero a abril, se concretará en cuatro tramos: 9,5% en enero, 5% en febrero, 4,5% en marzo y 4% en abril. De este modo, para el primer cuatrimestre del año, en términos nominales, un aumento será del 24,95%.
"Aumentamos los aranceles de las prestaciones, creamos un sistema de seguimiento y monitoreo para que puedan comunicarnos de manera directa cualquier dificultad que identifiquen", enumeró el director ejecutivo de ANDIS, Fernando Galarraga.
Además, señaló que, se estableció "una mesa de trabajo con transportistas para seguir construyendo con ellos las mejoras necesarias en esa prestación tan significativa".
"La decisión se dio en el marco de la reunión en la que se abordó una amplia agenda vinculada a la temática prestacional en Argentina", señaló la Agencia.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”