LA CIUDAD Por: El Mediador 24 de marzo de 2023

José Hidalgo: "Queremos establecer un vínculo que ha se roto con la comunidad"

Fueron las palabras del ex concejal quien fue designado días atrás como Director de Tránsito de la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre cómo se encontró esta Dirección de Tránsito, sobre lo ocurrido aquél domingo 5 de marzo, y los objetivos de cara a este nuevo desafío en un área tan importante para la comunidad de Río Gallegos.

Días atrás, el intendente Pablo Grasso designó al concejal mandato cumplido José Hidalgo, quien cuenta con una extensa trayectoria en distintos organismos y funciones vinculadas a la seguridad vial, como nuevo Director de Tránsito. Así, se dio fin a la intervención que encabezó Mónica Gutiérrez durante estas últimas tres semanas.

Matías Mazú: "La tarea de este año va a ser buscar respuestas"

Hidalgo ya está en funciones como el flamante Director de Tránsito municipal. Vale decir que también se desempeñó como presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, fue colaborador de la Agrupación Estrellas Amarillas y que viene de desempeñarse en la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

EL MEDIADOR dialogó con José Amador Hidalgo quien expresó sobre este nuevo desafío “estamos en el tercer día de la designación, estamos trabajando”.

Respecto a sus objetivos de cara a esta función tan importante para la comunidad: “El intendente me pidió varias cosas, que establezcamos un vínculo que ha se roto con la comunidad a partir de este hecho de homicidio el 5 marzo. Que trabajemos en el control y prevención del cumplimiento de la Ley de Tránsito, capacitación con el personal de Tránsito, que pidamos colaboración a los organismos del Estado para que nos ayuden con las capacitaciones y programas que ellos tienen”.

“Hoy estamos haciendo un relevamiento del estado de situación de cada una de las áreas de la Dirección para tener el estado de situación de esta área y acciones que hay que ir tomando de manera inmediata”, explicó Hidalgo.

En otro aspecto, sobre cómo se encontró a la Dirección de Tránsito: “Con mucha preocupación por lo ocurrido, ha sido un hecho de mucha gravedad que no debería haber ocurrido y estamos trabajando en eso porque no es fácil. Acá se rompió un vínculo de confianza y tenemos la labor de cuidar a la ciudadanía”.

De todos modos, aclaró que “no todos los trabajadores de la Dirección de Tránsito tienen el mismo comportamiento, hay gente que trabaja con mucha responsabilidad”.

Por último, sobre el proyecto del diputado Ruiz sobre la Ley de prohibición de la persecución de tránsito: “Si nosotros nos remitimos a la Ley nacional, no está permitida la persecución”.

“Lo que hace falta es elementos que tienen que ver con avances tecnológicos, la intervención de Mónico Gutiérrez dejó avanzado algunas cuestiones como la compra de cámaras para los vehículos, equipos de comunicación, cuestiones con las antenas del edificio, algunas cuestiones de infraestructura y mejoras dentro del edificio”, cerró.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.