Continúan aumentando los casos de gripe aviar y crecen los controles
Llegan a 66 los casos de gripe aviar se han registrado en todo el país desde el inicio del brote. Los últimos tres fueron detectados en la provincia de Neuquén, en aves de traspatio y silvestres.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha informado de ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana, lo que eleva el número total de casos a 66 en todo el país desde el inicio del brote. Los casos más recientes fueron detectados en aves de traspatio y aves silvestres en la provincia de Neuquén. En la última semana se confirmaron ocho casos positivos de gripe aviar en diferentes provincias argentinas.
Los casos confirmados se encontraron en aves de traspatio, aves silvestres y aves comerciales, de acuerdo con más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa. Los casos confirmados se distribuyen en varias provincias, con la mayoría de los detectados en Córdoba, Buenos Aires y Neuquén.
El Senasa ha aislado los brotes en varias localidades y ha establecido que los casos se consideran eventos controlados cuando se cumplen ciertas medidas previstas en el plan de contingencia. Por ejemplo, tienen que haber pasado más de 28 días desde el inicio del brote y no haberse detectado novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos realizados en el predio o área del brote, así como en la zona de control sanitario de 10 km de radio.
Los agentes del Senasa están llevando a cabo acciones sanitarias y de rastreo en todas las regiones donde se han detectado casos de gripe aviar y se están intensificando los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
El Senasa recomienda al sector productivo que refuerce las medidas de manejo, higiene y bioseguridad en las granjas avícolas y que notifiquen inmediatamente cualquier detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. Asimismo, se recomienda no manipular las aves en caso de detectar estos síntomas. El Senasa también habilitó una sección especial en su sitio web oficial para la prevención de la influenza aviar, allí se puede encontrar información actualizada, a nivel sanitario, normativo y material de difusión, con respecto a la influenza aviar.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.