Continúan aumentando los casos de gripe aviar y crecen los controles

Llegan a 66 los casos de gripe aviar se han registrado en todo el país desde el inicio del brote. Los últimos tres fueron detectados en la provincia de Neuquén, en aves de traspatio y silvestres.

ACTUALIDAD26 de marzo de 2023
1010x567_gripe-aviar-441149-003727

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha informado de ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana, lo que eleva el número total de casos a 66 en todo el país desde el inicio del brote. Los casos más recientes fueron detectados en aves de traspatio y aves silvestres en la provincia de Neuquén. En la última semana se confirmaron ocho casos positivos de gripe aviar en diferentes provincias argentinas.

Los casos confirmados se encontraron en aves de traspatio, aves silvestres y aves comerciales, de acuerdo con más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa. Los casos confirmados se distribuyen en varias provincias, con la mayoría  de los detectados en Córdoba, Buenos Aires y Neuquén.

El Senasa ha aislado los brotes en varias localidades y ha establecido que los casos se consideran eventos controlados cuando se cumplen ciertas medidas previstas en el plan de contingencia. Por ejemplo, tienen que haber pasado más de 28 días desde el inicio del brote y no haberse detectado novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos realizados en el predio o área del brote, así como en la zona de control sanitario de 10 km de radio.

Los agentes del Senasa están llevando a cabo acciones sanitarias y de rastreo en todas las regiones donde se han detectado casos de gripe aviar y se están intensificando los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

El Senasa recomienda al sector productivo que refuerce las medidas de manejo, higiene y bioseguridad en las granjas avícolas y que notifiquen inmediatamente cualquier detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. Asimismo, se recomienda no manipular las aves en caso de detectar estos síntomas. El Senasa también habilitó una sección especial en su sitio web oficial para la prevención de la influenza aviar, allí se puede encontrar información actualizada, a nivel sanitario, normativo y material de difusión, con respecto a la influenza aviar.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.