EL PAIS27 de marzo de 2023

Sindicato aeronáutico anuncia paro en la jornada previa a Semana Santa

El sindicato ATE-ANAC anunció para el miércoles 5 de abril una huelga total en la Administración Nacional de Aviación Civil, que paralizará todos los vuelos de cabojate e internacionales. La medida de fuerza complicará el turismo en el inicio de la Semana Santa.

Personal de la administración de la aviación civil enrolado en ATE-ANAC se prepara para un paro de 24 horas en todos los aeropuertos del país por reclamos laborales y mejoras salariales. Al dejar de prestar servicio por la medida,  no se podría garantizar el  control terrestre, la sanidad aeronáutica y bomberos, por lo cual todos los vuelos se verían alterados. La operación se verá afectada en 54 aeropuertos. en la previa del fin de semana largo de Semana Santa.

“En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria, en donde se había acordado convocar una nueva reunión para la semana que hoy concluye”, dijo la conducción sindical a través de un comunicado fechado el viernes pasado.  "El día lunes 27/3 estaremos enviando la notificación de Paro Nacional para el miércoles 5 de abril", avisaba  líneas mas abajo el comunicado

El reclamo incluye el incumplimiento en los plazos de la mesa paritaria, en la que se había acordado convocar a una nueva reunión para esta semana. “Al día de hoy, la oficina de Empleo Público no cumplió con los plazos acordados en relación a la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general”, explicaron los dirigentes gremiales.

Por otro lado, explicaron que “no fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que en muchos casos el Director General de Legal, Técnico y Administrativo se había comprometido en persona. "El faltante de personal o la reparación de los vehículos “Follow Me” brillan por su ausencia", señalaron en el documento.

“Esperamos que el tema se solucione antes de Semana Santa y sobre todo que, llegado el caso, no afecte directamente a las operaciones comerciales ya que muchos viajeros ya reservaron sus productos turísticos para esas fechas”, dijo Felipe Baravalle, director ejecutivo de Jurca (Cámara de Compañías Aéreas en Argentina)

FUENTE: CRÓNICA ARGENTINA

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.