
En la mañana del viernes y en la previa del discurso del gobernador, la Asociación de Trabajadores del estado llevó adelante un reclamo en pleno centro de Río Gallegos.



En la mañana del viernes y en la previa del discurso del gobernador, la Asociación de Trabajadores del estado llevó adelante un reclamo en pleno centro de Río Gallegos.

Daniel Catalano, Rodolfo Aguiar y Eduardo López fueron los primeros dirigentes gremiales que salieron al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, a las que calificaron de "extorsivas" y de buscar "generar desmovilización y temor".

El último informe elaborado por la Junta Interna evidenció que en el último año la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional y el salario promedio es de 259.643 pesos.

El titular del SMATA consideró que esta situación no solo es responsabilidad del presidente Milei, sino que "está fallando todo el equipo" de gobierno que lo acompaña.

Con orientación agropecuaria en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria, la construcción de la nueva institución educativa se suma a las Escuelas del Viento de Pico Truncado y Las Heras. El secretario general del SIPGER y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, visitó los avances con una mirada esperanzadora de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2024.

El Gobierno nacional convocó a las cámaras empresariales y a los gremios petroleros para este martes 16 en Buenos Aires. En representación de los intereses santacruceños, participará del encuentro el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen.

Martín Siracusa intimó a las organizaciones que "participaron en la interrupción total o parcial del tránsito vehicular" en concepto de "pago solidario" por "los costos operativos ocasionados" el 22 y 27 de diciembre.

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, celebró “abrir el diálogo entre quienes somos las autoridades institucionales de la educación y quienes representan a los trabajadores docentes”. Planteó los ejes “reparar y transformar el sistema educativo” en un gobierno “donde la educación es prioridad”.

El sindicato ATE-ANAC anunció para el miércoles 5 de abril una huelga total en la Administración Nacional de Aviación Civil, que paralizará todos los vuelos de cabojate e internacionales. La medida de fuerza complicará el turismo en el inicio de la Semana Santa.

En medio del conflicto gremial, el referente del Sindicato de Peaje apuntó contra el gobierno bonaerense luego de que AUBASA solicitara el quite de la personería jurídica.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.