
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
En medio del conflicto gremial, el referente del Sindicato de Peaje apuntó contra el gobierno bonaerense luego de que AUBASA solicitara el quite de la personería jurídica.
EL PAIS06 de enero de 2023Facundo Moyano salió con los tapones de punta luego de que las autoridades de la concesionaria AUBASA le solicitara al Gobierno bonaerense la cancelación de la personería al Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), del que es secretario adjunto. Se trata de un “castigo” ante los reclamos laborales que mantienen las barreras levantadas en la Autopista Buenos Aires - La Plata y el trayecto Buenos Aires - Costa Atlántica.
“Cuando decimos que ni siquiera (Mauricio) Macri se animó a tanto, lo decimos en serio. Tenemos que remontarnos a las peores épocas de la Argentina para ver como el Ministerio de Trabajo o el Estado Nacional piden el quite de la personería gremial y más que lo haga una empresa estatal”, manifestó en un nuevo dardo al gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Ningún funcionario de esta compañía va a pedir eso sin tener la venia del Estado provincial”, añadió.
La escalada del conflicto entre las autoridades de la Provincia y el sindicato que comanda Facundo Moyano gira en torno a Ricardo Lissalde, titular de la concesionaria AUBASA. “Es un acuerdo político entre Sergio Massa y Kicillof, que causó un deterioro mucho más fuerte (del servicio)”, denunció el gremialista y agregó que el pedido para quitar la personería quedó a cargo del estudio jurídico de Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
“Con AUBASA venimos atravesando un proceso muy conflictivo lamentable, esto no lo tenemos con ninguna empresa de la actividad”, expresó el hijo del camionero Hugo Moyano en diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990. Además, apuntó nuevamente contra el gobernador provincial, Axel Kicillof, el sistema de cobro en las rutas al asegurar que hay “un quiebre de la actividad” ya que “no hay política tarifaria, planificación e inversión”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.