
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
El último informe elaborado por la Junta Interna evidenció que en el último año la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional y el salario promedio es de 259.643 pesos.
ACTUALIDAD18/01/2024El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar, criticó este la política económica del Gobierno y aseguró que "hoy en la Argentina el 70% de los trabajadores estatales son pobres".
"El deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores estatales se acentuó durante las últimas semanas. Cada día son miles los que caen por debajo de la línea de pobreza en el país", consideró Aguiar en un comunicado de prensa, en el que también reclamó "cambios" en las políticas públicas para "proteger el empleo público".
El sindicalista afirmó que "la suba acelerada de los precios en los últimos tres meses elevó un 10% la cifra de nuevos trabajadores pobres" en el Estado hasta situarla en "el 70%" de la planta total en el país.
"Los estatales más precarizados son los municipales, muchas veces con ingresos que apenas cubren un tercio del costo de la Canasta Básica. Enfrentamos el desafío de ponerle fin a la precarización laboral en todo el Estado y ellos son los más postergados en materia de derechos laborales y salariales", detalló el dirigente de ATE nacional.
Según el último informe elaborado por la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), "el salario promedio de los estatales es de 259.643 pesos, aunque son considerablemente menores en el caso de los municipales, mientras que la Canasta Básica de diciembre se ubicó en 495.798 pesos", recordó Aguiar.
En ese sentido, el gremialista evaluó que "con su programa económico, el Gobierno lleva adelante una destrucción casi total de los ingresos" y agregó: "Antes que asuma la gestión actual, soportamos una remarcación generalizada de los precios, luego una devaluación y ahora se le autorizan a las empresas de servicios y transporte aumentos mensuales y permanentes mientras los salarios se mantienen congelados".
Los "intendentes y gobernadores -añadió- tienen que convocar a paritarias pensando en aquellos que perciben los ingresos más bajos. Se deben definir estrategias que permitan recuperar rápidamente el poder de compra de todos los salarios de los trabajadores del sector público", concluyó el dirigente de los trabajadores estatales de todo el país.
En un informe difundido este miércoles, el sindicato estatal informó que "en el último año la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional (APN), teniendo en cuenta las paritarias en relación a la inflación del 211,4% durante este periodo".
Del total de estatales en todo el país, 716.000 corresponden a la APN, más de 2 millones a las provincias y casi 500.000 distribuidos en municipios y comunas.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.