
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, celebró “abrir el diálogo entre quienes somos las autoridades institucionales de la educación y quienes representan a los trabajadores docentes”. Planteó los ejes “reparar y transformar el sistema educativo” en un gobierno “donde la educación es prioridad”.
LA PROVINCIA 15/12/2023Ayer, las autoridades del Consejo Provincial de Educación mantuvieron el primero encuentro con los representantes de las asociaciones sindicales ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).
Además del presidente del CPE, Daniel Busquet, participaron la vicepresidenta de la Cartera de Educación, Elizabeth Villarroel; la secretaria de Gestión Educativa, María del Carmen Baños; y los vocales del Poder Ejecutivo, Oscar Barrientos y Marcela Galindo.
En primer término, el presidente del CPE destacó “esta primera instancia de apertura al diálogo con los representantes gremiales de los docentes, en continuidad con lo inaugurado ayer, cuando realizamos la primera sesión del Consejo en la que participaron todos sus integrantes, tal como lo establece la norma, para que esta máxima institución educativa de Santa Cruz vuelva a funcionar como el cuerpo colegiado que es”.
En la reunión realizada este jueves, en representación de las comisiones directivas de los sindicatos docentes participaron por ADOSAC, la secretaria Adjunta provincial Mónica Flores y Nicolás Pereyra. Por parte de AMET se hicieron presentes, el secretario General, Gustavo Basiglio; el secretario Administrativo, Luis Beltrán Santillán, y el asesor Enrique Lucero Fairchild
En el marco del encuentro, el titular del CPE remarcó “el compromiso expresado por el gobierno provincial, en la persona del gobernador Claudio Vidal, quien definió que la educación es una prioridad en Santa Cruz”.
El diálogo y el respeto son fundamentales
“Es fundamental relacionarnos a partir de un diálogo abierto, para lo cual es necesario desandar un camino de muchos años, y más aún los últimos siete de la gestión anterior, teniendo en cuenta cómo fue el maltrato sistemático de ese gobierno con los integrantes del sistema educativo en general, y puntualmente con los docentes y sus respectivas representaciones sindicales”, planteó Busquet.
Sostuvo que “el fin último de todo lo que nos planteemos en adelante debe ser mejorar la educación de los estudiantes de Santa Cruz”. Asimismo, señaló ante los representantes gremiales “que entendemos, desde este equipo de conducción del CPE, que estamos hablando con representantes gremiales que además son colegas profesionales de la educación”.
Dos ejes: reparar y transformar
En el diálogo con los representantes gremiales, Busquet planteó “dos grandes tareas, dos grandes ejes, que son lo que podemos definir como la reparación y la transformación del sistema educativo provincial”.
Luego del encuentro, el presidente detalló: “hablamos de reparación respecto de la forma en que el gobierno anterior llevo adelante el ejercicio del poder y su política para con la comunidad educativa; reparación de las condiciones laborales de los docentes, que tiene que ver con el salario pero que también implica muchos otros aspectos; y reparación de la infraestructura escolar”.
“Planteamos también algunos ejes respecto de lo que consideramos deben ser las transformaciones a llevar adelante, que están relacionadas con hacia dónde queremos llevar la educación de Santa Cruz. Por lo pronto, hoy celebramos inaugurar esta primera instancia de diálogo con los representantes sindicales de los docentes de la provincia”, finalizó el presidente del Consejo Provincial de Educación.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.