
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, celebró “abrir el diálogo entre quienes somos las autoridades institucionales de la educación y quienes representan a los trabajadores docentes”. Planteó los ejes “reparar y transformar el sistema educativo” en un gobierno “donde la educación es prioridad”.
LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2023Ayer, las autoridades del Consejo Provincial de Educación mantuvieron el primero encuentro con los representantes de las asociaciones sindicales ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).
Además del presidente del CPE, Daniel Busquet, participaron la vicepresidenta de la Cartera de Educación, Elizabeth Villarroel; la secretaria de Gestión Educativa, María del Carmen Baños; y los vocales del Poder Ejecutivo, Oscar Barrientos y Marcela Galindo.
En primer término, el presidente del CPE destacó “esta primera instancia de apertura al diálogo con los representantes gremiales de los docentes, en continuidad con lo inaugurado ayer, cuando realizamos la primera sesión del Consejo en la que participaron todos sus integrantes, tal como lo establece la norma, para que esta máxima institución educativa de Santa Cruz vuelva a funcionar como el cuerpo colegiado que es”.
En la reunión realizada este jueves, en representación de las comisiones directivas de los sindicatos docentes participaron por ADOSAC, la secretaria Adjunta provincial Mónica Flores y Nicolás Pereyra. Por parte de AMET se hicieron presentes, el secretario General, Gustavo Basiglio; el secretario Administrativo, Luis Beltrán Santillán, y el asesor Enrique Lucero Fairchild
En el marco del encuentro, el titular del CPE remarcó “el compromiso expresado por el gobierno provincial, en la persona del gobernador Claudio Vidal, quien definió que la educación es una prioridad en Santa Cruz”.
El diálogo y el respeto son fundamentales
“Es fundamental relacionarnos a partir de un diálogo abierto, para lo cual es necesario desandar un camino de muchos años, y más aún los últimos siete de la gestión anterior, teniendo en cuenta cómo fue el maltrato sistemático de ese gobierno con los integrantes del sistema educativo en general, y puntualmente con los docentes y sus respectivas representaciones sindicales”, planteó Busquet.
Sostuvo que “el fin último de todo lo que nos planteemos en adelante debe ser mejorar la educación de los estudiantes de Santa Cruz”. Asimismo, señaló ante los representantes gremiales “que entendemos, desde este equipo de conducción del CPE, que estamos hablando con representantes gremiales que además son colegas profesionales de la educación”.
Dos ejes: reparar y transformar
En el diálogo con los representantes gremiales, Busquet planteó “dos grandes tareas, dos grandes ejes, que son lo que podemos definir como la reparación y la transformación del sistema educativo provincial”.
Luego del encuentro, el presidente detalló: “hablamos de reparación respecto de la forma en que el gobierno anterior llevo adelante el ejercicio del poder y su política para con la comunidad educativa; reparación de las condiciones laborales de los docentes, que tiene que ver con el salario pero que también implica muchos otros aspectos; y reparación de la infraestructura escolar”.
“Planteamos también algunos ejes respecto de lo que consideramos deben ser las transformaciones a llevar adelante, que están relacionadas con hacia dónde queremos llevar la educación de Santa Cruz. Por lo pronto, hoy celebramos inaugurar esta primera instancia de diálogo con los representantes sindicales de los docentes de la provincia”, finalizó el presidente del Consejo Provincial de Educación.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.