
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Daniel Catalano, Rodolfo Aguiar y Eduardo López fueron los primeros dirigentes gremiales que salieron al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, a las que calificaron de "extorsivas" y de buscar "generar desmovilización y temor".
ACTUALIDAD18/01/2024Dirigentes de diferentes entidades gremiales salieron a responder, con duras críticas, a la confirmación del vocero presidencial Manuel Adorni del descuento del día a los trabajadores estatales que adhieran al paro del 24 de enero, convocado por la CGT. "Intentan generar miedo", afirmó Daniel Catalano, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal (ATE-Capital).
Según Catalano, el Gobierno nacional procura instalar un clima de "miedo y desmovilización", al tiempo que aseguró que, por el contrario, la medida de fuerza del próximo miércoles "será más fuerte"
"El paro general es legítimo y es defensivo, porque responde a un DNU y a una Ley Ómnibus que atenta directamente contra toda la sociedad argentina y, en particular, los trabajadores de la Administración Pública. Estas declaraciones de que se van a descontar los días de paro son extorsivas, intentan generar desmovilización y miedo, pero lo único que va a lograr es que el paro sea más contundente, más fuerte y la movilización tenga mucho más cuerpo", dijo Catalano.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves que el Gobierno descontará de sus haberes el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la CGT porque "el salario es una contraprestación" y aseveró que "el que no trabaja, no cobra".
Catalano opinó que el descuento en los haberes es un "apriete" a los trabajadores que, "lejos de estimular que la gente se quede trabajando, va a generar todo contrario".
Por su parte, el Secretario General de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "la adhesión va a ser total" por parte de los trabajadores estatales.
"¿Qué van a hacer con la que van a descontar? Porque va a ser mucha, la adhesión va a ser total. ¿Se la van a entregar al FMI, a depositar en la cuenta de Techint o le van a pagar al Hotel Libertador?", escribió Aguiar en su cuenta oficial de X.
Además, sostuvo que el paro "es responsabilidad del Gobierno" al asegurar que las medidas tomadas por el Ejecutivo son las que "nos empujan a la huelga" y remarcó que "cuesta recordar que una medida de fuerza haya estado tan fundada como esta".
"Nadie para porque quiere. Hay dos tipos de huelga: las que se realizan para conquistar derechos, y las que se hacen para resistir cuando los trabajadores están siendo agredidos, atacados y todos sus derechos vulnerados. ¿Cuál de las dos crees que vamos a llevar adelante?", agregó.
Y ratificó que "el 24 los estatales paramos en todo el país".
"Vos también podrías parar, pero de decir burradas", cerró su hilo el dirigente gremial en alusión al vocero presidencial.
En este marco, el secretario general adjunto de UTE-CTERA Capital y de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo López, afirmó este jueves que no se puede detener "con amenazas" la voluntad de defensa de los derechos de los trabajadores, ante la ratificación del Gobierno de descontar el día de paro a los estatales que se sumen al paro de la CGT.
El docente y dirigente gremial destacó además que "Adorni y (el presidente Javier) Milei no van a poder impedir ninguna medida constitucional que resuelvan libremente los trabajadores".
López, además, comparó las expresiones del vocero presidencial con las realizadas en su oportunidad por el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Con las mismas amenazas Larreta intentaba desactivar los paros docentes porteños en defensa de los profesorados que quería cerrar", manifestó el dirigente gremial.
"Hoy los profesorados siguen abiertos mientras (Horacio Rodríguez) Larreta naufragó en las aguas de la intrascendencia y el fracaso", señaló en referencia a que el exfuncionario perdió en las internas presidenciales de Juntos por el Cambio en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en agosto pasado.
López, además, remarcó que la forma de evitar los paros es "con diálogo, escucha y respeto y no con amenazas, injurias y persecuciones".
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.