En marzo abrirá la Escuela del Viento de Río Gallegos

Con orientación agropecuaria en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria, la construcción de la nueva institución educativa se suma a las Escuelas del Viento de Pico Truncado y Las Heras. El secretario general del SIPGER y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, visitó los avances con una mirada esperanzadora de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2024.

LA PROVINCIA 15 de enero de 2024
419743808_758853382942730_6582146060198728602_n

"Estamos convencidos de que será una escuela modelo", señaló Rafael Güenchenen. Es que el edificio, además de contar con las más avanzadas tecnologías necesarias para la educación en torno a la modalidad, está preparado para recibir a niños y jóvenes de todas las edades. De esta manera, el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, en conjunto con la Mutual “12 de Septiembre”, ayudarán a paliar las falencias que la educación viene acarreando con las gestiones gubernamentales de Alicia Kirchner.

419883189_758853432942725_4916985782005183272_n

La recorrida contó con la presencia de Roberto Borselli, colaborar de la Mutual, Pablo Méndez, referente gremial de Río Gallegos -lugar en donde estará ubicada la nueva Escuela del Viento-, el secretario gremial Carlos Monsalvo y el tesorero del Sindicato, Diego Nieto.

El nuevo edificio, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 3 en proximidades del autódromo de la capital provincial, ocupa una superficie de dos hectáreas y contará con un vivero de aproximadamente 100 m, un laboratorio y un taller donde se desarrollará parte de la actividad técnica.

419773311_758853582942710_5791350740757334307_n

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto