
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, se comunicó que no habrá adhesión al paro convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, en contra de las medidas impulsadas por Javier Milei. Igualmente, la comisión directiva se movilizará desde las 11 horas, con concentración frente a la sede de la entidad mutual.
Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, en un plenario de delegados realizado para explicar los alcances del acuerdo salarial logrado el último martes, donde se logró un nuevo aumento del 47,6%, extendió la pauta salarial 2023 a un 183,2%. “Si nosotros dejamos que YPF siga por este camino hoy que la actividad es rentable, cuando baje el valor del barril van a dejar muchos trabajadores en la calle”.
Tras la firma realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la jornada de ayer por parte del secretario general de SIPGER, se logró un ajuste del 47,6%, que se suma al 135,6% rubricado en noviembre. De esta manera, se establece un nuevo récord en la historia de los incrementos salariales, elevando la pauta salarial 2023 al 183,2%.
Con orientación agropecuaria en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria, la construcción de la nueva institución educativa se suma a las Escuelas del Viento de Pico Truncado y Las Heras. El secretario general del SIPGER y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, visitó los avances con una mirada esperanzadora de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2024.
El Gobierno nacional convocó a las cámaras empresariales y a los gremios petroleros para este martes 16 en Buenos Aires. En representación de los intereses santacruceños, participará del encuentro el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.