
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, se comunicó que no habrá adhesión al paro convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, en contra de las medidas impulsadas por Javier Milei. Igualmente, la comisión directiva se movilizará desde las 11 horas, con concentración frente a la sede de la entidad mutual.
Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, en un plenario de delegados realizado para explicar los alcances del acuerdo salarial logrado el último martes, donde se logró un nuevo aumento del 47,6%, extendió la pauta salarial 2023 a un 183,2%. “Si nosotros dejamos que YPF siga por este camino hoy que la actividad es rentable, cuando baje el valor del barril van a dejar muchos trabajadores en la calle”.
Tras la firma realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la jornada de ayer por parte del secretario general de SIPGER, se logró un ajuste del 47,6%, que se suma al 135,6% rubricado en noviembre. De esta manera, se establece un nuevo récord en la historia de los incrementos salariales, elevando la pauta salarial 2023 al 183,2%.
Con orientación agropecuaria en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria, la construcción de la nueva institución educativa se suma a las Escuelas del Viento de Pico Truncado y Las Heras. El secretario general del SIPGER y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, visitó los avances con una mirada esperanzadora de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2024.
El Gobierno nacional convocó a las cámaras empresariales y a los gremios petroleros para este martes 16 en Buenos Aires. En representación de los intereses santacruceños, participará del encuentro el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.