ACTUALIDAD29 de marzo de 2023

Massa se reunió con el FMI y se encamina la aprobación de la revisión

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo viernes para aprobar la cuarta revisión del acuerdo y fijar las nuevas metas de reservas del acuerdo en curso, informaron fuentes vinculadas a la negociación.

“En el contexto de la 4ta revisión del programa del FMI mantuvimos una buena reunión con la Subdirectora Gerente del organismo Gita Gopinath y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos", señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, tras el encuentro con la funcionaria en su red social Twitter.

En un hilo de tuits Massa agregó que “ambos compartimos la decisión del gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas”.

Durante el encuentro que se extendió durante una hora veinte surgieron coincidencias en la necesidad de nuevos incentivos a las economías regionales y al canje de deuda, mientras que el FMI reclamó que se acelere la quita de subsidios a los sectores de altos recursos.

 

“El fondo se da cuenta que el daño de la sequía nos golpea en el tema fiscal y en tema reservas”, indicaron a NA fuentes del Palacio de Hacienda. No obstante, aclararon que de la reunión del Board no surgirán cambios en las metas de base del programa en curso porque “no es una facultad del Directorio”.

“El FMI estima que las pérdidas por la sequía serán de US$ 9.000 millones, aunque en realidad son US$ 13.000 millones, pero el Gobierno adelantó compras de GNL y esperamos los resultados por la puesta en marcha del gasoducto”, explicaron.

Durante la conversación con Gopinath hubo predisposición del organismo para avanzar en “incentivos para economías regionales”.

En tanto, aseguraron que el FMI “tiene una mirada positiva” del canje de deuda pública en manos de organismos estatales que generó rechazo en la oposición. Además se "reconoció el éxito del canje de la deuda en pesos", precisaron.

La confirmación de la votación y del giro del dinero le permitirá a la Argentina hacer frente al pago de vencimientos por US$ 2.700 millones que operan ese día.

Massa estuvo acompañado por el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, el titular de la Aduana, Guillermo Michel y Santiago García Vázquez, responsable de la comunicación del Ministerio de Economía. La agenda del titular del Palacio de Hacienda continuará mañana con una reunión en el Departamento de Estado. 

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.