Massa se reunió con el FMI y se encamina la aprobación de la revisión
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo viernes para aprobar la cuarta revisión del acuerdo y fijar las nuevas metas de reservas del acuerdo en curso, informaron fuentes vinculadas a la negociación.
“En el contexto de la 4ta revisión del programa del FMI mantuvimos una buena reunión con la Subdirectora Gerente del organismo Gita Gopinath y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos", señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, tras el encuentro con la funcionaria en su red social Twitter.
En un hilo de tuits Massa agregó que “ambos compartimos la decisión del gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas”.
Durante el encuentro que se extendió durante una hora veinte surgieron coincidencias en la necesidad de nuevos incentivos a las economías regionales y al canje de deuda, mientras que el FMI reclamó que se acelere la quita de subsidios a los sectores de altos recursos.
“El fondo se da cuenta que el daño de la sequía nos golpea en el tema fiscal y en tema reservas”, indicaron a NA fuentes del Palacio de Hacienda. No obstante, aclararon que de la reunión del Board no surgirán cambios en las metas de base del programa en curso porque “no es una facultad del Directorio”.
“El FMI estima que las pérdidas por la sequía serán de US$ 9.000 millones, aunque en realidad son US$ 13.000 millones, pero el Gobierno adelantó compras de GNL y esperamos los resultados por la puesta en marcha del gasoducto”, explicaron.
Durante la conversación con Gopinath hubo predisposición del organismo para avanzar en “incentivos para economías regionales”.
En tanto, aseguraron que el FMI “tiene una mirada positiva” del canje de deuda pública en manos de organismos estatales que generó rechazo en la oposición. Además se "reconoció el éxito del canje de la deuda en pesos", precisaron.
La confirmación de la votación y del giro del dinero le permitirá a la Argentina hacer frente al pago de vencimientos por US$ 2.700 millones que operan ese día.
Massa estuvo acompañado por el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, el titular de la Aduana, Guillermo Michel y Santiago García Vázquez, responsable de la comunicación del Ministerio de Economía. La agenda del titular del Palacio de Hacienda continuará mañana con una reunión en el Departamento de Estado.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.