LA CIUDAD Por: El Mediador 30/03/2023

Juan Ojeda: “Pudimos lograr el objetivo que nosotros queríamos”

Juan Ojeda, el Secretario General de la Federación nacional conductores de taxis, habló sobre el aumento de la tarifa en taxis y remises. Habló sobre la situación de los taxistas, el transporte ilegal y la posibilidad de aplicar una tarifa diurna.

Este miércoles se desarrolló una masiva convocatoria de taxis y remises, por una tarifa acorde a la realidad económica del país, y es así que se acordó un aumento del 100 por ciento en la tarifa. Ahora pasará la bajada de bandera de 260 pesos.

Daniel Roquel: “Las respuestas a los problemas que planteamos están en el Ejecutivo Nacional”

Al respecto, Juan Ojeda habló con EL MEDIADOR y sostuvo “hubo un convenio, un pacto con la Municipalidad, de no aumentar la tarifa hasta octubre. El porcentaje del 100 por ciento está mal porque nosotros no hablamos de porcentajes porque esto no es una paritaria para nosotros”.

De todos modos, aseguró: “En nuestro caso estamos hablando de un monto fijo de 130 pesos más, la bajada de bandera será de 260. Esa es la realidad, no es un porcentaje del 100 por ciento. Nosotros tenemos muy debajo la tarifa. Caleta Olivia se fue a 298 pesos, hoy se manejan con porcentaje porque tienen una tarifa digna en el contexto del país”.

“Estamos muy por debajo de todo el país, inclusive de Caleta, El Calafate, Comodoro Rivadavia. Tenemos que cambiar las unidades y ponerlas a disposición, el tema es que no queremos meterle la mano en los bolsillos a la gente. Ahora tenemos la inspección técnica para octubre, esto nos oxigena un poco al sector”, manifestó.

“No le es rentable la tarifa del chofer trabajar de noche con la que teníamos, hoy no le es rentable con la tarifa de 130 pesos”, reclamó Ojeda.

Respecto a la tarifa diurna que se implementa en todo el país: “Si tenes una buena tarifa de día no hace falta la nocturna porque al chofer lo incentiva para trabajar de noche”. “El tema de la tarifa fue presentada por un grupo de choferes para que se pueda implementar, pero con una buena tarifa de día puede incentivar a trabajar de noche también”.

Otro de los temas que planteó “al chofer es muy engorroso sacar la licencia de conducir profesional, mucha gente por ello se fue a los clandestinos”.

Sobre el debate por el transporte de Uber, aseveró “el que quiera utilizar el transporte trucho que lo use, nosotros pagamos todos los impuestos, ellos no lo pagan. En caso de que se normalice, tendremos las herramientas para que nos elijan a nosotros. Pero hoy es difícil competir con el transporte ilegal”.

“La gente vuelve al taxi por la seguridad y por otras cosas, la gente elegirá en ese caso. Nosotros pensamos en el usuario, pero el que quiera elegir elegirá el taxi, el transporte ilegal o el colectivo”, concluyó.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.