Conmoción por la muerte de una beba de tres meses en las inmediaciones de Casa Rosada
Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.
El cuerpo de la menor continuó en la zona hasta las 9 y fue cubierto por un gazebo color rojo instalado por la Policía de la Ciudad a la espera de los peritajes correspondientes de los médicos forenses.
Lo que se pudo reconstruir del suceso en base a las explicaciones que la familia de la menor ofreció a oficiales de la Comisaría Vecinal 1 B de la Policía porteña, el hecho se produjo durante la madrugada, cuando al despertar se dieron cuenta de que la bebé presentaba dificultades para respirar, y no reaccionaba a los estímulos.
Alrededor de las 5:15 acudieron en auxilió al personal de la Policía Federal Argentina que custodia la Casa Rosada desde donde inmediatamente dieron aviso a la Policía de la Ciudad. La guardia de la Fuerza Federal que custodia el Palacio de Gobierno cambia a las 6:30.
La familia no contaba con muchas pertenencias personales, y según los registros del programa Buenos Aires Presente (BAP), línea de atención para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional, fueron asistidos en distintas oportunidades desde 2019 y habían comenzado a gestionar el subsidio habitacional en ese mismo año.
El Gobierno porteño informó temprano que la pareja era oriunda de Quilmes, pero autoridades de ese municipio del sur del Gran Buenos Aires salieron más tarde a desmentirlo. La intendenta Mayra Mendoza indicó que ambos tenían domicilio en la Capital Federal. "Más allá de que no residan en Quilmes, somos una ciudad solidaria y nos ponemos a disposición para ayudarles en todo lo necesario", agregó.
"Según los datos que ellos mismos proporcionaron vivían en la localidad de Quilmes, pero por peleas familiares no tenían lugar donde vivir. El padre es tucumano y la madre nació en la provincia de Buenos Aires. La familia se completa con una hermana melliza de la bebé de 3 meses que estaba con ellos y tienen otro bebé de aproximadamente 2 años que estaba al cuidado de un familiar en Avellaneda", detallaron autoridades porteñas tras conocerse la noticia.
Por su parte, Mendoza señaló que la madre de la pequeña fallecida es de Quilmes, "pero ambos tienen domicilio en CABA -la ciudad de Buenos Aires-, donde se establecieron en 2019 tras un problema personal y por el cual dejaron una casa que compartían en otro distrito del GBA -Gran Buenos Aires-". Así lo indicó en la red social Twitter.
Los progenitores de la beba acudían diariamente a un comedor en el barrio de San Telmo para poder recibir una vianda de alimentos para el grupo familiar. "Estamos destruidos", dijeron en horas de la noche los padres de la pequeña fallecida, Brenda y Hernán, en declaraciones a la prensa en el distrito de Avellaneda.
La fuerza de seguridad que responde al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, envió al SAME y al llegar al lugar la menor se encontraban en su carrito, ya sin signos vitales. A priori, su cuerpo no presenta signos de violencia y aún tenía leche materna en su boca, según precisaron fuentes a NA.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, secretaría del Dr. Taboada, labró actas por "muerte dudosa" y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres, quienes aún se encuentran en la Comisaría Vecinal 1 B.
Un comerciante de la zona, testigo del hecho, reveló que escuchó que entre las 5 y las 5:30, la pareja que describió de entre 25 y 30 años comenzó a gritar, "Mi beba, mi beba", y corrieron a pedirle un teléfono. Según precisó, los progenitores de la menor tienen otro hijo menor y duermen en diferentes lugares de la zona.
"Los conozco de la calle, pero no hablo con ellos. En 15 minutos vino la ambulancia y supe que habían fallecido. No sé mucho más", relató en diálogo con TN, un hombre que presenció el episodio desde su puesto de café.
El suceso se produjo luego de que el INDEC haya dado a conocer un nuevo informe sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos, que indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, quedó registrado que el 54,2% de los menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.
FUENTE: EL DESTAPE
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.