ACTUALIDAD02 de abril de 2023

Alberto Fernández: "Somos Argentina, el pueblo de Malvinas"

El Presidente compartió un mensaje en sus redes sociales dedicado a los y las excombatientes, en el marco por la renovarción del reclamo de soberanía donde, además, encabezará un acto en la localidad de Almirante Brown.

El presidente Alberto Fernández expresó este domingo que Argentina es el "pueblo de Malvinas", al renovar el reclamo de soberanía en el 41° aniversario de la guerra en el archipiélago. 

"Somos Argentina, el pueblo de Malvinas. Malvinas nos une", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter, junto a un spot donde ciudadanos y trabajadores resaltan la pertenencia de las Islas Malvinas.

El video, de casi un minutos de duración, fue elaborado por los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores. 

Funcionarios y dirigentes políticos de distintos espacios renovaron este domingo por redes sociales su reclamo de "soberanía" al cumplirse 41 años de la Guerra de Malvinas, y llamaron a mantener "viva" la memoria de los combatientes caídos en el conflicto bélico.

Continuando con su agenda, el presidente encabezará este domingo un acto en el partido bonaerense de Almirante Brown en conmemoración del Día del Veterano y la Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 41 años del comienzo de la contienda.

El acto tendrá lugar a las 11.30 en la localidad Malvinas Argentinas de ese municipio, y el mandatario estará acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el intendente interino, Juan José Fabiani, y el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Mariano Cascallares, informó Presidencia.

En ese partido, desde 2016 se desarrolla el programa Brown en Malvinas, a través del cual los excombatientes viajan a las islas a partir del apoyo de la comuna.

Durante el acto también se realizará la entrega de 56 viviendas del programa Reconstruir, que implicaron una inversión de $ 244.486.769. 

En el municipio de Almirante Brown, ya se entregaron 249 viviendas y hay en ejecución otras 522. 

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.