Los museos nacionales conmemoran el “Día del veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas”
A 41 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, durante todo el mes de abril se realizan diferentes actividades gratuitas y para todo público, en instituciones culturales de toda la Argentina
Este 2 de abril, en el 41° aniversario del Día del Veterano y Veterana, ex Combatientes y Caídos de las Islas Malvinas, los Museos Nacionales de todo el país conmemoran esta fecha con distintas actividades que se realizarán durante todo el mes. Se trata de una fecha especial donde buscan profundizar la difusión y visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Este domingo 2 de abril a las 17 horas se podrá disfrutar del Ciclo de música de cámara en la Estancia de Jesús María, del Museo Jesuítico Nacional, de Córdoba. En esta ocasión se trata de un Concierto-Homenaje a los Héroes y Heroínas de Malvinas. El espectáculo incluye obras de Mozart, Beethoven y Piazzolla, interpretadas por el pianista Mauro Gallardo.
Por otra parte, en el Museo de la historia del traje (Chile 832, CABA) se realizará el encuentro “Saberes Compartidos: Cartas de Malvinas”, donde la artista María Blanco propone recuperar las memorias de Malvinas bordando extractos y relatos en primera persona de cartas de excombatientes.
Artistas, artesanos y diseñadores entrelazarán el lenguaje escrito con las puntadas del bordado, el lenguaje textil, como un gesto para unir el pasado y el presente. Se invita especialmente a excombatientes o familiares a traer cartas o escritos que quieran compartir. Además,los participantes podrán traer sus propios elementos (tela de 30 cm x 30 cm, aguja para bordar, lana o hilo, retazos de telas de colores) y contribuir a la actividad que se realizará el domingo 2 y 26 de abril a las 15 horas y requiere inscripción previa.
El Museo Histórico Sarmiento proyectará Cartas a Malvinas, de Rodrigo Fernández. Esta ficción cuenta la historia de un cartero jubilado que recuerda episodios de la Guerra de Malvinas; en uno de ellos, una patrulla de ocho soldados tiene como misión entregar en el frente de batalla dos sacos de correspondencia. Allí abunda la necesidad de brindar su apoyo a los combatientes de parte de familiares, amigos, novias e incluso gente que no los conocían, los detalles del día a día en las islas se revelan en cartas y telegramas. La actividad se realizará el domingo 2 de abril a las 16 horas, con entrada libre y gratuita en Cuba 2079, CABA.
También el 23 de abril a las 16 horas, se proyectará Malvinas. Historia de Traiciones, de Jorge Denti. Se trata de un documental sobre la Guerra de Malvinas que hace hincapié en los motivos políticos, económicos y sociales que llevaron al conflicto bélico. Incluye importantes testimonios, entre ellos de las Madres de Plaza de Mayo y de excombatientes de la Argentina y Gran Bretaña.
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago de Calzadilla 1301, CABA) realizará el domingo 2 de abril distintas visitas guiadas al museo, se podrá participar de la obra de teatro Malvinas en tu corazón, protagonizada por Lalo Lambertucci. Además, en el salón auditorio se proyectará la película Telma, el cine y el soldado, dirigida por Brenda Taubin y en el mismo auditorio se verá en continuado a lo largo del día Zamba en el Museo Malvinas. Además, habrá reparto de estampillas, dibujos y actividades recreativas, entre ellas se destaca “Trae tu remera”, donde se realizarán estampados con la silueta de las islas.
El miércoles 5 de abril, el museo inaugurará una línea de tiempo sobre Malvinas y democracia y presentará el Mapa Federal de Memoriales de Malvinas realizado junto al Instituto Geográfico Nacional.
Por otra parte, en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA) se podrá volver a ver Telma, el cine y el soldado que trata de un amor platónico que persiste en el tiempo. Hace 40 años que Telma guarda la carta de un soldado de Malvinas que prometió volver de la guerra para cantar con Lili, su hija. Lili y el soldado nunca se encontraron pero Telma conserva ese papel testigo del vínculo entre desconocidos como si fuera un tesoro. La función será el 15 de abril a las 14 horas con entrada libre y gratuita.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.