LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Servicios Públicos avanza en obras de agua en la Provincia

Desde el Gobierno de Santa Cruz, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, mantuvo una reunión de trabajo para coordinar acciones que garanticen el servicio en barriadas de Río Gallegos y en otras localidades. Las autoridades recorrieron Los Lolos para planificar tareas para extender la red.

Arabel realizó la reunión de trabajo en la sede de dicho organismo, con la participación de funcionarios y agentes de la empresa. El objetivo  de la misma fue el de seguir abordando la agenda de trabajo para vincular a las redes de agua en los barrios populares de Río Gallegos como de toda la provincia.

Desde la empresa pública consideran que es fundamental que todos los hogares tengan acceso a agua potable porque es una forma de cuidar su salud, el medioambiente, y por supuesto generar mayor equidad. “Estamos convencidos de que este es el camino, un Gobierno Provincial que entiende la esencialidad de estos servicios para el bienestar de nuestras vecinas y vecinos, y Servicios Públicos, como empresa del Estado está planificando y concretando acciones para garantizar la extensión de las redes de agua donde lo requieren los usuarios”, afirmó Arabel.

En este sentido, se indicó que se seguirá asistiendo a los vecinos que todavía no cuentan con acceso a la red, mientras se avanza con la planificación y obras para la extensión del servicio de agua potable. La asesora de presidencia de SPSE, Norma Cabas; el gerente de Saneamiento, Martín Erni; junto a personal de la Gerencia de la Coordinación de Obras y Gestión Territorial recorrieron el barrio Los Lolos para comenzar a proyectar la ampliación y conexiones a la red.

“Se trata de proyectos importantes para los vecinos no solo de Río Gallegos, sino de otras localidades de Santa Cruz, y para nosotros sigue siendo muy significativo la capacidad de trabajar con personal de nuestra empresa, y priorizar las infraestructuras de servicios públicos junto al Gobierno provincial en los barrios populares con obras para mejorar las condiciones materiales de vida a todos los santacruceños y santacruceñas”, remarcó Cabas.

En este sentido, resaltó que “al llegar a la empresa Jorge Arabel, decidió poner como prioridad a los barrios más vulnerables de toda la provincia. Traer buena salud y mejoras en la calidad de vida a través del agua potable es uno de los objetivos de nuestra empresa pública. Pero también traerles la dignidad y el reconocimiento de manera mancomunada con el Gobierno de la Provincia”, agregó la funcionaria.

La realización de la mayoría de estas obras se lleva a cabo a través de la modalidad de productividad por parte del personal de SPSE. Cabe destacar, que la ampliación de redes de agua y saneamiento, contribuyen a mejorar la calidad de vida de habitantes de poblaciones vulnerables, promocionar el desarrollo socioeconómico y favorecer el cuidado del medio ambiente.

La mayoría de estas obras que se realizan en toda la provincia, son fruto de un trabajo en equipo con los municipios, comisiones de fomento, juntas y referentes vecinales. Desde SPSE se considera que el acceso a los servicios básicos es un pilar fundamental para el desarrollo de toda persona y su familia. Para ello, es importante destacar como eje de trabajo un proyecto de integración social y urbana con obras de infraestructura, tanto en la red de agua, como en el tendido eléctrico, y el alumbrado público en todas las localidades de Santa Cruz.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios