LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Servicios Públicos avanza en obras de agua en la Provincia

Desde el Gobierno de Santa Cruz, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, mantuvo una reunión de trabajo para coordinar acciones que garanticen el servicio en barriadas de Río Gallegos y en otras localidades. Las autoridades recorrieron Los Lolos para planificar tareas para extender la red.

Arabel realizó la reunión de trabajo en la sede de dicho organismo, con la participación de funcionarios y agentes de la empresa. El objetivo  de la misma fue el de seguir abordando la agenda de trabajo para vincular a las redes de agua en los barrios populares de Río Gallegos como de toda la provincia.

Desde la empresa pública consideran que es fundamental que todos los hogares tengan acceso a agua potable porque es una forma de cuidar su salud, el medioambiente, y por supuesto generar mayor equidad. “Estamos convencidos de que este es el camino, un Gobierno Provincial que entiende la esencialidad de estos servicios para el bienestar de nuestras vecinas y vecinos, y Servicios Públicos, como empresa del Estado está planificando y concretando acciones para garantizar la extensión de las redes de agua donde lo requieren los usuarios”, afirmó Arabel.

En este sentido, se indicó que se seguirá asistiendo a los vecinos que todavía no cuentan con acceso a la red, mientras se avanza con la planificación y obras para la extensión del servicio de agua potable. La asesora de presidencia de SPSE, Norma Cabas; el gerente de Saneamiento, Martín Erni; junto a personal de la Gerencia de la Coordinación de Obras y Gestión Territorial recorrieron el barrio Los Lolos para comenzar a proyectar la ampliación y conexiones a la red.

“Se trata de proyectos importantes para los vecinos no solo de Río Gallegos, sino de otras localidades de Santa Cruz, y para nosotros sigue siendo muy significativo la capacidad de trabajar con personal de nuestra empresa, y priorizar las infraestructuras de servicios públicos junto al Gobierno provincial en los barrios populares con obras para mejorar las condiciones materiales de vida a todos los santacruceños y santacruceñas”, remarcó Cabas.

En este sentido, resaltó que “al llegar a la empresa Jorge Arabel, decidió poner como prioridad a los barrios más vulnerables de toda la provincia. Traer buena salud y mejoras en la calidad de vida a través del agua potable es uno de los objetivos de nuestra empresa pública. Pero también traerles la dignidad y el reconocimiento de manera mancomunada con el Gobierno de la Provincia”, agregó la funcionaria.

La realización de la mayoría de estas obras se lleva a cabo a través de la modalidad de productividad por parte del personal de SPSE. Cabe destacar, que la ampliación de redes de agua y saneamiento, contribuyen a mejorar la calidad de vida de habitantes de poblaciones vulnerables, promocionar el desarrollo socioeconómico y favorecer el cuidado del medio ambiente.

La mayoría de estas obras que se realizan en toda la provincia, son fruto de un trabajo en equipo con los municipios, comisiones de fomento, juntas y referentes vecinales. Desde SPSE se considera que el acceso a los servicios básicos es un pilar fundamental para el desarrollo de toda persona y su familia. Para ello, es importante destacar como eje de trabajo un proyecto de integración social y urbana con obras de infraestructura, tanto en la red de agua, como en el tendido eléctrico, y el alumbrado público en todas las localidades de Santa Cruz.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.