EL PAIS05 de abril de 2023

Rossi aseguró que el oficialismo podría llevar "dos o tres fórmulas" a las PASO

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que el Frente de Todos podría competir con "dos o tres fórmulas" en las PASO, luego de que el sector más cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner aceptara la posibilidad de definir a un postulante en la instancia de primarias.

Sus palabras se dieron después de que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, afirmara que por decisión del jefe de Estado habrá PASO, pero se quejó porque su espacio no tuvo posibilidad de dialogar al respecto.

Rossi señaló, en ese marco, que es posible que el oficialismo proponga un escenario con "dos o tres formulas que compitan" en las primerias para definir al postulante nacional.

A su entender, "la dinámica interna puede llevar a que hayan dos o tres formulas que compitan en una PASO".

En declaraciones radiales, subrayó que lo ideal sería que "haya una PASO, que haya un código de convivencia, que haya un reglamento de esas primarias que diga cómo se van a distribuir los cargos legislativos".

"Si en una provincia hay un acuerdo de quién tiene que ser el candidato a gobernador, que ese candidato a gobernador vaya incluido entre los distintos candidatos a presidente. Me parece que eso debería trabajarse. Tenemos que cumplir plazos", indicó el santafesino.

Además, profundizó: "Tenemos que cumplir plazos, en este mes de abril, para convocar al congreso. El congreso tiene que autorizar al partido Justicialista para hacer el frente y ya estamos en tiempo de descuento".

El titular de ministro hizo también un análisis de las posibilidades electorales del oficialismo y consideró que "el único espacio político que tiene garantizado estar en el balotaje este miércoles es el Frente de Todos, por el piso histórico del peronismo".

En ese sentido, apuntó contra el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei y evaluó que "claramente un peligro porque es un fascista que defiende la dictadura militar, que basa su propuesta en el odio y el rencor".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.