
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
El apoderado del PJ confirmó que el Frente de Todos cambiará su nombre para las PASO.
La vicepresidenta apura las definiciones en la interna del Frente de Todos y mantiene reuniones en el Senado
El funcionario nacional busca instalarse como candidato presidencial del Frente de Todos, a menos de dos semanas del cierre de listas.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que tiene "todo organizado" para postularse a las elecciones primarias.
El ex presidente analizó la interna del Frente de Todos y consideró que "lo de candidato único huele a dedo".
Desde el entorno presidencial precisaron que los rumores que circulan son parte de las "presiones" que se viven en toda instancia decisiva.
Los mandatarios peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)l. Exigen un "plan de gobierno" explícito al que se comprometa el candidato del FdT, y composición "federal" de la fórmula.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que los candidatos no están confirmados. En tanto, el precandidato presidencial Daniel Scioli dijo que está "analizando alternativas para vice".
El diputado del FdT criticó la idea de "mercantilizar el sistema de ablación y trasplante" porque es "el sálvese quien pueda".
El jefe de Gabinete presentó su postulación a través de un video en redes sociales. "Quiero ser presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos", destacó.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.