
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
El apoderado del PJ confirmó que el Frente de Todos cambiará su nombre para las PASO.
La vicepresidenta apura las definiciones en la interna del Frente de Todos y mantiene reuniones en el Senado
El funcionario nacional busca instalarse como candidato presidencial del Frente de Todos, a menos de dos semanas del cierre de listas.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que tiene "todo organizado" para postularse a las elecciones primarias.
El ex presidente analizó la interna del Frente de Todos y consideró que "lo de candidato único huele a dedo".
Desde el entorno presidencial precisaron que los rumores que circulan son parte de las "presiones" que se viven en toda instancia decisiva.
Los mandatarios peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)l. Exigen un "plan de gobierno" explícito al que se comprometa el candidato del FdT, y composición "federal" de la fórmula.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que los candidatos no están confirmados. En tanto, el precandidato presidencial Daniel Scioli dijo que está "analizando alternativas para vice".
El diputado del FdT criticó la idea de "mercantilizar el sistema de ablación y trasplante" porque es "el sálvese quien pueda".
El jefe de Gabinete presentó su postulación a través de un video en redes sociales. "Quiero ser presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos", destacó.
Lo hará vía streaming. "Tengo claro lo que hay que hacer en Argentina a partir del 10 de diciembre", sostuvo el jefe de Gabinete.
El ex gobernador bonaerense busca instalar su mensaje y meter presión para que el Frente de Todos defina a su candidato presidencial en las PASO.
Estuvieron en una feria de productos de la economía popular en la Plaza de Mayo. Tolosa Paz se pronunció a favor de la elección del candidato del Frente de Todos en las PASO
La Vicepresidenta publicó una carta a "los compañeros" en su sitio y redes sociales en la que reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo".
El presidente apuntó fuerte contra la oposición en un acto en La Pampa, junto a Ziliotto, que ayer consiguió la reelección en su provincia.
Los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, también celebraron el triunfo del gobernador austral.
El embajador de Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos aseguró que su "participación en las PASO el legítima". Sergio Massa, había llamado a ordenar al oficialismo en una candidatura única.
La precandidata del PRO acusó a la vicepresidenta de "esconderse". "Pretende guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras", se quejó.
En diálogo con Radio Rivadavia, Milei afirmó que más arriba está Juntos por el Cambio y detrás están el Frente de Todos y él "en un empate técnico".
El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos en un nuevo pedido de unidad, junto al gobernador reelecto el domingo último en La Rioja, Ricardo Quintela.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que "el peronismo se va a ir ordenando" luego de la decisión del presidente Alberto Fernández de no buscar la reelección y remarcó que ahora "empieza a destrabarse el partido y ahora hay que ir a ganarlo".
La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo un llamado a "seguir trabajando para la felicidad del pueblo", luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de no competir por la reelección en las elecciones de este año.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.