
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que tiene "todo organizado" para postularse a las elecciones primarias.
EL PAIS10 de junio de 2023






El precandidato presidencial del Frente de Todos Daniel Scioli remarcó que su postulación sigue en pie y anticipó que "en los próximos días" anunciará quién será su compañero de fórmula.


"A esta altura está todo muy claro ya y definido. Esa unidad de la cual tanto se habla tiene que ser el resultado de lo que la gente elija y que podamos consolidar un programa de Gobierno que se ocupe de la economía real, los salarios y la inflación", sostuvo el embajador argentino en Brasil.
En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, el ex gobernador bonaerense reclamó "ordenar las candidaturas de cara a la sociedad democráticamente".
Al rebatir el argumento de un sector del Frente de Todos que reclama una fórmula única, Scioli remarcó: "Nadie tiene más compromiso que yo con la unidad, porque estuve en el mismo lugar, con coherencia, con gran responsabilidad".
Además, se definió como el dirigente "de más experiencia para encarar los desafíos que se vienen en la Argentina".
"Ya tenemos todo organizado: avales, programa de gobierno, candidaturas. en los próximos días vamos a anunciar la fórmula", subrayó.
Scioli reclamó que la reglamentación interna del Frente de Todos sea "lo más amplia e integradora posible, alentando a la participación".
El postulante presidencial también pidió "no dejarse llevar por dimes y diretes, rumores" en torno a lo que podría llegar a hacer la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y descartó que ella rompa el Frente de Todos: "No va a pasar nada de eso".
Asimismo, se refirió a la posibilidad de que el ministro de Economía, Sergio Massa, pueda renunciar si hay internas en el oficialismo: "Han dejado trascender una cosa a la mañana y a la tarde lo aclararon. Yo estoy enfocado en la realidad del metro cuadrado de una familia en su vida cotidiana".
El embajador argentino en Brasil negó que el presidente Alberto Fernández impulse su armado electoral: "No, no. El Presidente es el Presidente de la Nación y tiene una definición muy clara defendiendo la PASO y que democráticamente se ordenen las candidaturas".
"Lo nuestro no es en contra de nadie, sino a favor de la Argentina. El pueblo peronista quiere una PASO, porque entiende que es la manera de ampliar y contener a todas las expresiones del peronismo", concluyó.
FUENTE: DIARIO POPULAR





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





